11/11/2025 15:34
11/11/2025 15:33
11/11/2025 15:33
11/11/2025 15:32
11/11/2025 15:32
11/11/2025 15:32
11/11/2025 15:31
11/11/2025 15:31
11/11/2025 15:30
11/11/2025 15:30
» Elterritorio
Fecha: 11/11/2025 13:54
Marcelo Betancur, referente del Mercado Solidario de Posadas, brindó detalles sobre la estrategia de acopio y las ofertas en cortes de carne de cara a las fiestas de fin de año. martes 11 de noviembre de 2025 | 12:00hs. Con el inicio de noviembre, las familias misioneras ya comienzan a planificar las compras para las fiestas de fin de año. En ese contexto, desde el Mercado Solidario, ubicado en el ingreso al Mercado Central de Misiones, su representante Marcelo Betancur brindó recomendaciones para anticipar las compras y aprovechar los precios actuales antes de los incrementos de diciembre. “El consejo fue espectacular: anticiparse, anticiparse por cualquier movimiento de precios, sobre todo para asegurar y comprar con tiempo, no solamente la carne, sino todos los productos que ocupamos para la fiesta”, expresó Betancur en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. El referente destacó que realizar las compras con anticipación no solo permite ahorrar y evitar aumentos, sino también elegir los mejores cortes y recibir una mejor atención. “Podemos atender mejor cuando hay menos gente, y el cliente puede comprar con más tranquilidad, elegir y llevar lo que realmente quiere”, señaló. Consultado sobre las expectativas del sector, Betancur explicó que “el consumo de carne vacuna viene bajando hace 10 o 15 años de manera sostenida”, aunque subrayó que desde el Mercado Solidario trabajan “en mantener precios bajos y estables para que la gente pueda acceder a una buena canasta familiar”. En cuanto a la preparación para las fiestas, reveló que ya realizaron un acopio importante de costilla para asegurar el abastecimiento. “Queremos que en la mesa del posadeño no falte el asadito”, afirmó. Respecto a los precios actuales, detalló: “Tenemos la costilla a 5.900 pesos, el vacío a 6.900, el chorizo de carne a 5.000, la morcilla a 4.500 y la falda parrillera a 5.500. Son los productos más elegidos para las fiestas”. Betancur incluso ofreció una referencia práctica para quienes organizan una reunión familiar: “Con 5 kilos de costilla, 3 kilos de muslo, 1 kilo de chorizo y medio de morcilla, se puede hacer un asado para diez personas por unos 45.000 pesos. Es una opción económica para disfrutar en grupo”. Sobre la calidad de la carne, aclaró que se trata de novillo pesado o vaca de primera, proveniente de frigoríficos misioneros, como El Porvenir. “No es carne de ternera, pero con una buena preparación sale excelente”, aseguró. También se refirió a otras opciones populares de esta época: “El pernil de cerdo está a 5.500 pesos el kilo, un precio muy competitivo”, dijo. Además, adelantó que evalúan incorporar en el futuro la carne de búfalo como alternativa, por su rendimiento y características saludables. “Tiene la grasa por fuera, como el cerdo, y es una carne más magra y con buen sabor”, explicó. Finalmente, Betancur señaló que las expectativas para este cierre de año son moderadas, aunque mantienen el compromiso de ofrecer precios accesibles: “Hay una baja en el consumo en todos los rubros, pero vamos a trabajar fuerte en que el público pueda acceder, que sea accesible para su billetera”, concluyó. El Mercado Solidario atiende de lunes a sábado, de 3:30 a 12:00, en el ingreso al Mercado Central de Misiones. Aunque no cuentan con redes sociales ni pedidos online, atienden al público de manera directa y por número de orden. “Los esperamos a todos, con buena carne y buenos precios”, cerró Betancur.
Ver noticia original