11/11/2025 13:41
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
11/11/2025 13:40
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/11/2025 11:36
El Juzgado Federal de Concordia, a cargo de la jueza Analía Ramponi y con la intervención del secretario penal ad hoc Iñaki Bosch, ordenó durante el fin de semana la realización de nueve allanamientos en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una investigación por presuntas infracciones a la Ley 23.737 vinculadas al comercio de estupefacientes mediante la aplicación Telegram. La investigación, desarrollada durante varios meses por la División Antidrogas Concordia de la Policía Federal Argentina, permitió identificar a varios jóvenes que ofrecían drogas a través de grupos cerrados y canales de mensajería en esa plataforma. En el transcurso de la pesquisa se designó un agente revelador, quien interactuó con los sospechosos y concretó compras controladas, comprobando la venta de clorhidrato de cocaína, pastillas de éxtasis (MDMA) y cannabis sativa. Como resultado de los operativos ordenados por el Juzgado Federal, se secuestraron distintas cantidades de estupefacientes, elementos de fraccionamiento y acondicionamiento, además de los teléfonos celulares de los investigados. Asimismo, se dispuso la detención de tres jóvenes, quienes quedaron a disposición de la Justicia Federal, según pudo registrar un cronista de Concordia Policiales, a quien los familiares de los aprehendidos intentaron obstaculizar su labor periodística durante la cobertura de los procedimientos. Durante la jornada de este lunes, los detenidos fueron indagados con la presencia de su abogado defensor, el Dr. Guillermo Díaz, y del fiscal federal interviniente, Francisco Benhardt. Posteriormente, tras un acuerdo entre las partes, se determinó una caución juratoria mientras continúa la investigación. Fuente: Concordia Policiales
Ver noticia original