Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Melella: “Este es un paso histórico para el desarrollo provincial”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 11/11/2025 13:40

    Autogestión de los recursos hidrocarburíferos fueguinos. Al participar de la firma del acuerdo con YPF, el gobernador Gustavo Melella remarcó la importancia del acuerdo firmado con YPF para diversificar la matriz productiva y fortalecer la soberanía energética. Gustavo Melella, en su carácter de gobernador, firmó el acuerdo hidrocarburífero con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. “El acuerdo con YPF es un paso fundamental para la soberanía energética y el desarrollo provincial”. Así lo afirmó el gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF, que formaliza la cesión de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio fueguino. El mandatario destacó que este entendimiento “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva” y lo calificó como “histórico” para el futuro energético de Tierra del Fuego. Melella reconoció el rol de YPF en la historia de la provincia y en la consolidación del país: “YPF hizo el país a lo largo y ancho. Hoy cualquiera que recorra ciertos lugares de Río Grande, por ejemplo, se va a encontrar con el barrio YPF y otros lugares icónicos del desarrollo de nuestra provincia. YPF ha hecho mucho por el crecimiento de Tierra del Fuego y ha hecho soberanía”, expresó. El mandatario admitió asimismo que “la decisión de la petrolera estatal de ceder las áreas puede resultar dolorosa, pero también abre una nueva oportunidad. Lo que significaba Vaca Muerta para la Argentina en el pasado, en el presente y lo que va a ser el futuro, es sumamente importante”. Luego de agradecerle a los representantes de YPF “la predisposición para negociar y evitar un escenario crítico para la provincia”, Melella destacó destacó la creación de Terra Ignis Energía como “una apuesta muy grande” del Estado fueguino y reflexionó: “No se puede vivir atado al pasado ni llorando por lo que sucedió. Hay que apostar a lo nuevo. Ahora viene una etapa nueva, no menor y diría mucho más importante en términos de política y de gestión propia. Inclusive ya hay empresas interesadas en asociarse con Terra Ignis, lo que demuestra el potencial de las áreas transferidas. A partir de ahora ya no vamos a tener la posibilidad de echarle la culpa a otro, sino que vamos a ser responsables nosotros mismos”. Por último, el titular del Ejecutivo fueguino subrayó la importancia estratégica de los hidrocarburos para el crecimiento de la zona norte de la provincia y para la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego en general.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por