11/11/2025 15:26
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:22
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
11/11/2025 15:21
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 11/11/2025 13:54
Come from away arrasó en la gran fiesta del teatro musical en España (Video: Instagram) El musical argentino Come from away bajo la dirección de Carla Calabrese, se consagró como el gran vencedor de la decimoséptima edición de los Premios del Teatro Musical español. La ceremonia, celebrada en el Teatro Calderón de Madrid el lunes 10 de noviembre, distinguió a la obra con seis galardones, incluido el de mejor musical, consolidando así el impacto internacional de esta producción surgida en Buenos Aires. La noche de premiación resultó histórica para la compañía argentina, que partía como una de las favoritas tras recibir doce nominaciones, la cifra máxima otorgada en esta edición. Come from away se alzó con los premios a mejor musical, mejor dirección para Carla Calabrese, mejor dirección musical para Santiago Rosso, mejor interpretación femenina destacada para Gabriela Bevacqua, mejor diseño de sonido para Eugenio Mellano Lanfranco y mejor actriz de reparto para la española Pepa Lucas. El reconocimiento situó a la producción y a su equipo en el centro de la atención, con la prensa y figuras del ámbito teatral felicitando a los protagonistas de la velada. Carla Calabrese durante su discurso de agradecimiento en la gran noche de Come from away (Instagram) La lista de nominaciones reflejó la amplitud del talento involucrado en la puesta argentina. Además de los premios obtenidos, la obra compitió en categorías como mejor actriz protagonista (Mela Lenoir), mejor actor protagonista (Edgardo Moreira), mejor actor de reparto (Argentino Molinuevo), mejor coreografía (Agustín Pérez Costa), mejor escenografía (Tadeo Jones) y mejor diseño de luces (Gonzalo González). La competencia en la categoría de dirección incluyó a figuras de renombre como Antonio Banderas, responsable de Gipsy, y a los directores argentinos Federico Barrios (Los pilares de la Tierra) y Zenón Recalde (Asesinato para dos). El camino de Come from away hacia el reconocimiento internacional comenzó en el Teatro Maipo de Buenos Aires, donde la obra se mantuvo en cartel durante cuatro años con localidades agotadas y una recepción entusiasta tanto de la crítica como del público. El éxito local impulsó una gira por las principales ciudades argentinas, lo que consolidó su prestigio antes de dar el salto a España. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, la producción se presentó en el Teatro Marquina de Madrid, donde fue aclamada por la prensa especializada y el público local, que destacaron la calidad interpretativa del elenco argentino y la dirección de Calabrese. Gabriela Bevacqua obtuvo uno de los seis galardones de Come from away En la previa, Calabrese, esposa de Enrique Piñeyro y fundadora de The Stage Company, había expresado su satisfacción al compartir nominación con directores de la talla de Banderas y Recalde. “Estar nominada como directora teatral en España para estos premios al lado de directores como Antonio Banderas o Zenón Recalde es un privilegio enorme y me siento muy reconocida en todo sentido por la dirección de esta obra”, afirmó en diálogo con Teleshow. La directora también subrayó el valor del respaldo de su equipo y del público argentino, señalando que el respeto y el cariño recibidos fueron fundamentales en el recorrido de la producción. Come from away es un musical de origen canadiense que narra hechos reales ocurridos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. La trama se centra en la pequeña localidad de Gander, en Terranova, Canadá, que recibió a siete mil pasajeros de vuelos internacionales desviados tras el cierre del espacio aéreo estadounidense. Durante cinco días, los habitantes de Gander ofrecieron hospitalidad y apoyo a los viajeros, quienes, según la obra, recuperaron la fe en la humanidad gracias a la solidaridad recibida. “Contar esta historia fue un privilegio”, dijo la directora durante su discurso, donde agradeció a todo el equipo que está dando la vuelta al mundo. La versión argentina, seleccionada por los autores y productores de Broadway para representarse en España y otros países de habla hispana, es la única que ha llegado a dos naciones hispanoparlantes. El equipo de Come from away celebrando una noche inolvidable para el musical argentino en Madrid El éxito en Madrid abrió nuevas perspectivas para la compañía argentina. Durante la ceremonia, Calabrese recibió propuestas de empresarios y propietarios de teatros madrileños para regresar con el musical y el elenco completo en la temporada 2027. Mientras tanto, la producción prepara su regreso al Teatro Maipo de Buenos Aires, donde ofrecerá funciones especiales de despedida el viernes 12 y sábado 13 de diciembre de 2025. La primera de estas veladas incluirá una sesión de preguntas y respuestas con el elenco, mientras que la segunda permitirá al público participar en un encuentro con los actores y directores en el hall del teatro. De esta manera, Come from away sigue agrandando su vitrina. En su recorrido obtuvo siete premios Hugo, dos premios ACE, 23 nominaciones a los Hugo, 13 a los ACE, siete nominaciones a los Tony, una nominación al Grammy 2017 y cuatro premios Olivier 2019, lo que la sitúa como una referencia del teatro musical latinoamericano en el ámbito internacional.
Ver noticia original