Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer ‘banana bread’ sin azúcar ni harina de trigo, la versión más saludable de este delicioso bizcocho de plátano

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/11/2025 15:22

    Banana bread saludable (Adobe Stock) Es una de las formas más ricas de aprovechar los plátanos maduros y, si aún no lo has probado, seguro que se convierte en un nuevo básico en tu recetario. El banana bread o pan de plátano es un bizcocho esponjoso y húmedo, una receta dulce muy fácil y rápida que seguro encantará a todo aquel que lo pruebe. Hay muchas formas de prepararlo, más allá de la receta más tradicional; hoy cocinaremos una versión sin azúcar y sin harina de trigo, algo más ligera y nutricionalmente interesante que el bizcocho básico. Es una receta perfecta para quienes buscan un postre o merienda saludable, sin sacrificar el sabor. El dulzor del azúcar o de otros endulzantes se sustituyen por el sabor dulce del plátano maduro, mientras que la harina de trigo se intercambia por harina de avena. En caso de no tener este producto a mano, podemos triturar los copos de avena hasta convertirlos en polvo. A partir de esta receta básica, podemos personalizarlo con ingredientes como nueces, pasas o chips de chocolate negro. Receta de banana bread sin azúcar ni harina de trigo Esta receta utiliza harina de avena, reemplazando la harina de trigo, y no requiere azúcar añadida. Las bananas maduras endulzan el pan y le dan una textura jugosa. Resulta muy fácil de preparar y admite variaciones: puedes agregar frutos secos o chips de chocolate sin azúcar para hacerlo aún más especial. Tiempo de preparación Preparación: 10 minutos Cocción: 40 minutos Enfriado: 15 minutos Tiempo total: 1 hora, 5 minutos Ingredientes 3 plátanos grandes y maduros 2 huevos 1/4 taza de aceite de oliva suave 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 1/2 tazas de harina de avena (avena molida) 1 cucharadita de polvo de hornear 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional) 1 pizca de sal Nueces picadas, chips de chocolate sin azúcar o pasas (opcional) Cómo hacer banana bread, paso a paso Precalienta el horno a 180 °C y engrasa un molde rectangular para pan. Tritura bien las bananas en un bol grande hasta obtener un puré homogéneo. Agrega los huevos, el aceite y la vainilla y bate hasta integrar. Añade la harina de avena, el polvo de hornear, bicarbonato, canela y sal. Mezcla hasta que todo quede bien incorporado. Incorpora los ingredientes opcionales como nueces o chips de chocolate, mezclando suavemente. Vierte la mezcla en el molde y distribúyela de forma uniforme. Hornea durante 35-45 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio y seco. Deja enfriar 15 minutos en el molde antes de desmoldar para evitar que se rompa. Corta en porciones una vez frío y disfruta. Utiliza bananas bien maduras para obtener más dulzor natural. No mezcles en exceso para evitar que el pan quede duro. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde aproximadamente entre 8 y 10 porciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aprox. 130-150 kcal Proteínas: 3-4 g Grasas: 5-6 g (puede variar según el aceite y los extras) Hidratos de carbono: 20-22 g Fibra: 2-3 g Azúcares naturales: 6-8 g (proporcionados por la banana) Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Este banana bread dura hasta tres días a temperatura ambiente, bien envuelto en film o en un recipiente hermético. En refrigeración, hasta cinco días. Se puede congelar en porciones por hasta dos meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por