Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se desinfla la ayuda que anunció Bullrich para los inundados y hay bronca en el campo: “Es una tomada de pelo”

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 11/11/2025 08:11

    Aunque para varios productores inundados desde hace nueve meses la visita de Patricia Bullrich a 9 de Julio el último sábado fue considerada muy tardía, su desembarco había generado expectativas en términos de anuncios para paliar el drama del agua en el noroeste bonaerense. Sin especificar la letra chica de sus anuncios, la ministra de Seguridad (propietaria de un campo de 4 mil hectáreas en la región) habló de un fondo de 1.900 millones y una fuerte asistencia en términos de maquinaria. Sin embargo, en la reunión de la mesa de coordinación de este lunes (la primera en la que participó el Gobierno nacional), el emisario de Bullrich, el titular de la Agencia Federal de Emergencias Santiago Hardie, detalló en concreto cuál será la ayuda y desató acusaciones que tensaron el encuentro con las entidades del campo. “Del anuncio a la realidad, hay una decepción muy grande acá”, dijo a LPO Patricia Gorza, productora de 9 de Julio y dirigente de Federación Agraria que participó de la reunión de este lunes en donde las entidades desataron su bronca con el emisario de Bullrich: “Nos parece una tomada de pelo”, sostuvo. En las entidades creían que los 1.900 millones anunciados por Bullrich (monto que ya consideraban menor) era a distribuir entre los cinco municipios que estuvieron representados por sus intendentes en la asamblea del último sábado con la ministra. No obstante, esa cifra será a repartir entre 20 comunas. “Es una cisterna de combustible para diez días de trabajo”, graficó Gorza que definió esa asistencia como una “vergüenza” para distritos como 9 de Julio, que tiene el 80% de su red vial intransitable. En detalle, la maquinaria prometida por Bullrich consta de una retroexcavadora, una motopala, una motoniveladora y dos camiones volcadores de Vialidad Nacional. Eso, sumado a dos unimog y una ambulancia 4×4 del Ejército. En la mesa de emergencia de Nueve de Julio (conformada hace meses por las entidades, el gobierno bonaerense y el municipio) calculan que esa maquinaria apenas sirve para asistir dos accesos a localidades. En suma, estiman que el paquete de asistencia que dará la Nación para 20 municipios es lo que estaría necesitando cada uno de ellos para atender el desastre de las inundaciones. Además, el emisario de Bullrich confirmó este lunes que las máquinas que llegarán la semana que viene no estarán en territorio por 120 días, como pretendían las entidades. “La gravedad de esta situación requiere atenderla durante la única ventana que tenemos en el año, que es el verano”, dijo Gorza. Y agregó: “Donde arranquemos en marzo con la lluvia del otoño sin solucionar nada, vamos a tener un problema gravísimo el invierno que viene, como en este”. Este año, el impacto del agua en la región se tradujo en una drástica reducción del área sembrada. Por caso, en trigo, se logró sembrar el 30% de lo que en general se siembra. De ese porcentaje, solo se va a poder cosechar el 20%, el resto se perdió. La siembra de gruesa, que se debería estar en desarrollo, no se hizo aún porque no hay caminos para llegar a las zonas altas aptas para sembrar. “No se está trabajando, con lo cual todo el mundo se está comiendo el capital para vivir”, describió Gorza. En ese contexto, los productores inundados refuerzan el reclamo al gobierno de Javier Milei para que acelere las obras de dragado de uno de los tramos que el mes pasado reactivó en la Cuenca del Salado pero que avanza a paso muy lento. También en la zona definen como clave los trabajos en el Nodo Bragado, una obra anexa que permite que desemboquen todos los canales de aguas arriba para empalmarse con el Salado. “Esa obra la puso el gobernador en el presupuesto 2026, esperemos que se apruebe”, dijo Gorza. Fuente: La Politica Online

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por