Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Urquiza: se suspendió la sesión que podía detonar un escándalo político – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 11/11/2025 00:45

    La sesión del Concejo Deliberante del municipio de General Urquiza convocada para este lunes a las 18, en la que un grupo de concejales pretendía destituir al presidente del cuerpo, José Ptaszenczuk, fue finalmente suspendida a último momento. La decisión calmó una tensión que había ido en aumento durante todo el fin de semana, con vecinos que se declaraban en alerta y advertían que cortarían la Ruta Nacional 12 si se concretaba el intento. La expectativa era máxima. “Todo el pueblo sabía que hoy iban a intentar voltear al presidente del Concejo para dejarle el camino libre a la hija de la intendenta”, contó un vecino que participó de una asamblea improvisada frente al edificio municipal. Otros advertían que, de concretarse la maniobra, “iba a ser un escándalo provincial”. Misiones Opina recopiló testimonios de la jornada. La suspensión se conoció horas antes de la reunión y se interpretó como un freno de emergencia ante el repudio social. En Posadas, fuentes del oficialismo reconocieron que el Gobierno provincial estaba “muy disgustado” con la situación y que no quería otro escándalo político protagonizado por dirigentes de su propio espacio. Se frenó a tiempo El trasfondo de la crisis es la sucesión de la intendenta Fátima Cabrera, esposa del exministro Horacio Blodek. La jefa comunal fue electa diputada provincial y deberá asumir el 10 de diciembre, pero el matrimonio no parece dispuesto a soltar el control del municipio que conduce desde 2016. Según la Ley Orgánica de Municipalidades, quien debe reemplazarla es el primer concejal de su lista, José Ptaszenczuk, actual presidente del Concejo Deliberante. Sin embargo, el clan Blodek habría planeado una maniobra para destituirlo y dejar en su lugar a Agostina Blodek, la segunda concejal y su hija de apenas 25 años. La sesión prevista para este lunes sería el escenario del golpe institucional: se esperaba que tres concejales —la propia Agostina, Paul Atamañuk y Teresa Duarte— votaran la destitución de Ptaszenczuk bajo algún argumento legal de dudoso sustento. Pero la jugada se desmoronó cuando trascendió que los vecinos planeaban manifestarse frente al Concejo y bloquear la ruta si se consumaba la maniobra. Un feudo familiar bajo la lupa En General Urquiza, el matrimonio Blodek–Cabrera gobierna desde hace casi una década. En 2016, Cabrera llegó a la intendencia luego de impulsar la destitución de su antecesor, Ricardo Enríquez, con el apoyo de su esposo, entonces hombre fuerte del clossismo. Desde entonces, el municipio funciona como un bastión personal del clan, con el control de los fondos públicos, la obra municipal y el comercio local concentrado en un mismo círculo familiar. “El problema no es político, es de poder y de plata”, resumió un comerciante. “La madre de Fátima tiene el mercado más grande del pueblo y ahí se canjean los vales municipales por mercadería. La obra pública siempre termina en la misma empresa. Por eso no quieren soltar”. La suspensión de la sesión dejó al descubierto el creciente aislamiento del matrimonio. En Posadas, la maniobra cayó muy mal entre las autoridades provinciales, que ven en este tipo de escándalos locales un daño político innecesario. “El Gobierno no quiere feudos, ni más conflictos. Hay que cuidar la institucionalidad”, admitió un dirigente cercano a la conducción del Frente Renovador. Agostina Blodek. Los que la conocen, asegurtan que "no le gusta la política" y que vive en Posadas. "Solo va a Urquiza cada vez que se reúne el Concejo y usa la camioneta oficial", contó un cercano. Un concejal que resiste Ptaszenczuk, que hace años trabaja en el municipio y mantiene buena relación con los vecinos, es considerado el legítimo sucesor de la intendenta según la normativa vigente. Hasta hace poco fue aliado de los Blodek, pero el vínculo se rompió cuando Cabrera fue convocada a integrar la lista de diputados provinciales. El edil tiene respaldo en el pueblo y no planea renunciar. “Es una persona seria, respetada, que vive acá y no se va a dejar atropellar”, comentaron sus allegados. La noticia de la suspensión se vivió con alivio, aunque todos coinciden en que “esto no termina acá”. Lo que viene La intendenta Cabrera deberá dejar el cargo en pocas semanas para asumir su banca en la Legislatura provincial. El municipio sigue en vilo, con la sucesión abierta y la tensión latente. Por ahora, la suspensión de la sesión frenó un escándalo mayor y evitó un conflicto que podía escalar a la ruta. Pero en General Urquiza nadie se atreve a dar por cerrada la historia. “Los Blodek no se rinden fácil”, advirtió un referente local. “Y el pueblo está dispuesto a hacerse escuchar si vuelven a intentar quedarse con el poder por la fuerza”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por