Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amazon Bazaar se instala en la Argentina con precios super bajos y el gigante planea competir con Mercado Libre

    » El siglo web

    Fecha: 11/11/2025 09:54

    Se amplían las opciones de compras online en el exterior, en medio del crecimiento que experimentan entre los consumidores argentinos con la apertura de las importaciones que promueve el Gobierno para fomentar una mayor competencia y bajar los precios. Amazon anunció el lanzamiento de Amazon Bazaar en la Argentina, lo que alimenta la expectativa sobre su eventual llegada al país. Se trata de una aplicación que competirá contra las plataformas asiáticas Shein y Temu, las cuales a su vez que fueron apuntadas por Mercado Libre por la necesidad que planteó la empresa de Marcos Galperin de regularlas, lo que abrió un debate y generó un cruce en X entre el empresario y Miguel Ángel Pichetto. Amazon Bazaar ofrece una amplia variedad de productos de moda, hogar y estilo de vida, con precios que arrancan por debajo de los US$ 10, más baratos que los que se encuentran en su sitio insignia. Funciona de forma independiente a la plataforma principal del gigante de comercio eléctrico en dispositivos con sistema operativo Android y iOS sólo en formato de aplicación móvil: a diferencia del portal Amazon, no tiene versión web. “Amazon siempre ha trabajado para ofrecer a sus clientes una amplia selección, precios bajos y una experiencia de compra más conveniente”, destacó la compañía. Y agregó que la decisión se da luego de la respuesta positiva de los clientes que compran en Amazon Haul, especializada en precios bajos en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón y Australia; y en Amazon Bazaar, que recientemente llegó también a México, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Amazon Bazaar también está disponible en otros 13 mercados: Hong Kong, Filipinas, Taiwán, Kuwait, Qatar, Baréin, Omán, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Jamaica y Nigeria. “La aplicación parte de la experiencia de compra global Amazon Haul y ofrece cientos de miles de productos con precios ultra bajos y diferentes nombres para resonar mejor con las preferencias de idioma y culturas locales”, señaló el gigante de e-commerce.Precios bajos y envíos gratuitos La mayoría de los artículos cuestan menos de $ 13.500 y algunos tan solo $ 2.750, precisó la empresa. Se podrá abonar en pesos y con tarjetas Visa, Mastercard y American Express aceptadas internacionalmente. Agregó que los clientes pueden usar sus credenciales de Amazon existentes o crear nuevas. Los pedidos que alcancen el monto mínimo de compra local de $ 35.000 calificarán para envío gratuito y los más pequeños tendrán un cargo de envío estándar. “Los nuevos clientes reciben 50% de descuento en su primer pedido, y todos disfrutan de ahorros adicionales a medida que llenan sus carritos. Las entregas suelen llegar en dos semanas o menos. El equipo de atención al cliente multilingüe, disponible las 24 horas los 7 días de la semana, asiste a los compradores siempre que sea necesario”, detalló. Y añadió que Amazon Bazaar tendrá las mismas funciones de Amazon, incluidas las reseñas y calificaciones con estrellas. “Todos los productos se someten a los rigurosos controles de cumplimiento, por lo que los clientes pueden comprar con confianza sabiendo que recibirán artículos seguros y cumplen con las regulaciones aplicables y las políticas de Amazon. Las devoluciones son gratuitas si se solicitan dentro de los 15 días posteriores a la recepción”, amplió. El desembarco local llega a la par de la discusión que abrió el planteo de Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, en el foro anual de la consultora Abeceb el martes pasado. En un panel en el que expuso, pidió “un marco regulatorio que sea igual para todos lo que compitan”, lo que generó un posterior cruce entre Galperin y Pichetto. “Fui el primero que habló sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de las plataformas chinas Shein y Temu. Ahora veo que hay mucha gente preocupada, ta?mbién el señor Galperin de Mercado Libre”, publicó en X Pichetto el viernes. “Yo no estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que competimos con ellos, hasta ahora en forma muy exitosa, en muchos otros países del continente”, le respondió el sábado Galperin, a lo que el domingo el diputado nacional le retrucó: “Mejor empezá a preocuparte porque te van a pasar por arriba” fuente:contexto

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por