11/11/2025 14:13
11/11/2025 14:12
11/11/2025 14:10
11/11/2025 14:09
11/11/2025 14:08
11/11/2025 14:07
11/11/2025 14:04
11/11/2025 14:04
11/11/2025 14:03
11/11/2025 14:03
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 11/11/2025 12:04
Una lectora con domicilio en calle Diamante planteó un problema que arrastra desde hace años: en su cuadra hay dos viviendas con la misma numeración. La situación, que parece menor, le genera complicaciones constantes. Según relató, vive en esa dirección desde 2012, pero poco después de mudarse comenzó a recibir reclamos y visitas que no le correspondían. “Una vecina que vive a media cuadra tiene la misma numeración que mi casa. Desde entonces llegan cobradores, avisos de impuestos, y hasta la policía ha venido muchas veces buscando a otra persona”, explicó, manifestando su cansancio por una situación que no logra resolver. Por esta razón, Despertar Entrerriano se dirigió al Centro Cívico, específicamente al área de Catastro donde confirmaron que el inconveniente podría deberse a una falta de subdivisión formal en el loteo original del barrio. En estos casos, las manzanas aparecen registradas a nombre de un solo titular y no figuran individualizadas las viviendas que se construyeron posteriormente: “Es común que en algunos barrios antiguos no se haya hecho la división legal del terreno. En su momento, se otorgaban numeraciones sin respaldo catastral, y eso genera superposición de direcciones”, explicaron. Agregaron además que, en este caso, los registros muestran que toda la manzana pertenece a una titular —a nombre de Blanca Silvia Córdoba— y que para regularizar las numeraciones se debe tramitar la subdivisión del lote. ¿Qué se puede hacer para solucionarlo? El paso fundamental es iniciar un expediente en la Municipalidad de Concordia —en la Mesa de Entradas— solicitando la regularización del loteo. Según informaron desde Catastro, los vecinos afectados pueden gestionar el trámite de manera conjunta, ya que la problemática involucra a varias viviendas de la misma manzana. Para avanzar, es necesario contratar a un agrimensor que elabore un plano de mensura y presente el proyecto de subdivisión ante el municipio. Luego, ese plano debe ser aprobado por la Dirección de Catastro y registrado formalmente. En algunos casos, puede requerirse la intervención de un escribano o abogado para completar el proceso y actualizar la titularidad del terreno. La Dirección de Catastro, dependiente de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Concordia, es el organismo responsable de guiar y aprobar este tipo de solicitudes. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original