11/11/2025 07:16
11/11/2025 07:02
11/11/2025 07:02
11/11/2025 07:01
11/11/2025 07:01
11/11/2025 07:01
11/11/2025 07:00
11/11/2025 07:00
11/11/2025 06:59
11/11/2025 06:59
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/11/2025 04:30
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas y vientos fuertes que afectarán a 11 provincias del país. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h y posible caída de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por tormentas y viento que regirán durante este martes 11 de noviembre en distintas regiones del país. El organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, advirtió que los fenómenos podrían tener “capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Lluvia El aviso por tormentas alcanza a Entre Ríos, el sur de Santa Fe, el sur y este de Córdoba, la provincia y la ciudad de Buenos Aires, el sur de San Luis, el este de Río Negro, el centro de Mendoza y La Pampa. En estas áreas se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo e intensas ráfagas. Precipitaciones y ráfagas de hasta 90 km/h Según el SMN, los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 15 y 50 milímetros, aunque podrían ser superados en forma puntual. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, especialmente en zonas abiertas o rurales. Por otra parte, el alerta amarilla por viento rige para Neuquén, el sudoeste de Río Negro y Chubut. Allí se esperan vientos del sector sudoeste con velocidades entre 45 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que también podrían llegar a los 90 km/h. Ampliaron la alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos y otras 12 provincias Recomendaciones ante el alerta meteorológica Frente al alerta por tormentas, el SMN recomienda no sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir los desagües pluviales; evitar actividades al aire libre; no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad; y mantenerse alejado de playas, ríos o piletas para prevenir el riesgo de descargas eléctricas. Asimismo, el organismo aconseja estar atentos a la posible caída de granizo, seguir las indicaciones de las autoridades y preparar una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono. Precauciones ante fuertes vientos En las zonas bajo alerta por viento, se recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los objetos que puedan ser desplazados o volarse, mantenerse informado a través de fuentes oficiales y tener a mano una mochila con elementos esenciales para casos de emergencia.
Ver noticia original