Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • EL PERONISMO PREPARA LA POSTAL DE LA DERROTA

    Paraná » Entreriosactual

    Fecha: 11/11/2025 07:16

    EL PERONISMO PREPARA LA POSTAL DE LA DERROTA 20 años de poder y privilegios; cierre de la vida interna; compromisos partidarios incumplidos y una interna 2025 que terminó “ordenada” desde arriba. En Gualeguaychú buscan la foto; la sociedad ya dio su veredicto. La “primera foto” del PJ entrerriano después de las urnas no será un renacimiento: será una postal de derrota. El encuentro anunciado en Gualeguaychú —con intendentes y legisladores nacionales electos— llega con un temario prolijo (“agenda legislativa”) y una omisión ruidosa: las sanciones/expulsiones no estarán en agenda. Traducido: barremos bajo la alfombra y seguimos. Es exactamente lo que adelantó Página Política: tampoco habrá hora ni lugar definidos hasta último momento y el espíritu es “mirar para adelante” sin rendir cuentas de lo ocurrido. La escena ocurre tras quebrar el PJ 20 años de hegemonía provincial en 2023. Rogelio Frigerio ganó y cerró dos décadas justicialistas; lo reconocieron medios nacionales de todos los signos. El dato no es opinable, es histórico. ¿Vida interna? Cerrada. El propio oficialismo se jactó en 2024 de haber hecho “el primer debate institucional de la última década” —recién entonces— y el primer Congreso pasó sin sanciones ni decisiones de fondo. Después, cuando el Congreso mandató fijar posición sobre la reforma política, el partido “no tuvo apuro” y la resolución se fue dilatando. Diagnóstico: institucionalidad de utilería. El 2025 debía ser la reparación: internas abiertas el 29 de junio, según resolvió la conducción. Prometieron competencia real. Pero la Junta Electoral bajó cuatro de cinco listas y se cayó la interna; quedó en pie sólo la fórmula Bahl–Michel por “falta de avales”, decisión que desató el repudio de sectores con intendentes y militancia organizada. Para la crónica, algunos dirigentes dijeron lo obvio: “Nunca imaginé que no habiliten listas”. Unidad no es uniformidad. Responsables con nombre y apellido: José Cáceres, presidente del PJ provincial desde 2024, conductor del Consejo que debía garantizar reglas claras y piso competitivo. José Lauritto y Rosario Romero al frente del Congreso partidario desde septiembre de 2024: prometieron institucionalidad y terminaron administrando silencios. Con ese prontuario, la foto de este sábado no representa la esperanza de nadie: representa 20 años de prácticas que la sociedad ya castigó y un 2025 donde el “abrimos la interna” devino cierre selectivo. Es la foto de la paliza: listas bajadas, debates de fondo postergados, disciplina para los díscolos y perdón para los amigos. Si el peronismo quiere volver a ser mayoría en Entre Ríos, no necesita otra selfie: necesita cumplir lo que vota, internas de verdad, Congreso que delibere y resuelva, y autocrítica con nombres propios. Hasta entonces, Gualeguaychú será el espejo incómodo: una mesa prolija, una militancia afuera y una provincia que no compra más escenografías.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por