Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alberto Fernández destacó a Axel Kicillof como candidato para 2027 y criticó la interna peronista que complica su gestión

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 11/11/2025 02:46

    El ex presidente valoró la inteligencia y preparación del gobernador bonaerense y lamentó que “los propios aliados se la estén haciendo difícil”. También habló sobre la causa por violencia de género q El ex presidente Alberto Fernández analizó la situación interna del peronismo y señaló a Axel Kicillof como una figura clave para las próximas elecciones presidenciales de 2027. Lo definió como “un buen gobernador” y “un tipo muy inteligente y preparado”. Sin embargo, advirtió que Kicillof enfrenta “una situación de adversidad muy grande” y afirmó que “el Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal”. Fernández se refirió a la compleja interna dentro del peronismo tras la derrota en las elecciones legislativas de octubre, y sostuvo que los conflictos internos van más allá de las diferencias personales entre dirigentes, afectando la institucionalidad. En su análisis durante el streaming Blender, explicó que estas tensiones políticas podrían influir en el posicionamiento de senadores y diputados, complicando la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, vinculó la disputa interna con el funcionamiento de las instituciones y la estabilidad política en el principal distrito del país. Respecto a Kicillof, lo mencionó como “un buen gobernador, un tipo muy inteligente, muy preparado y un candidato” para 2027. Además, señaló que “tiene una situación de adversidad terrible ahora, porque el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal”. Fernández criticó la fuerte interna dentro del peronismo y cómo esta afecta la proyección de Kicillof de cara a 2027: “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”. Este comentario estuvo dirigido a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien Kicillof mantiene una disputa importante por la conducción del partido. El principal motivo de conflicto fue el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, en las que Fuerza Patria ganó con amplia mayoría sobre La Libertad Avanza. Sin embargo, a nivel nacional, el peronismo perdió en la provincia por 20 mil votos. Tras la derrota de Fuerza Patria y con la mirada puesta en 2027, Fernández repasó a los referentes presidenciables del peronismo. Incluyó a Sergio Massa, exministro de Economía, a quien describió como “una de las personas que mejor conoce el Estado nacional”. También mencionó al exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacando que “acaba de hacer una elección extraordinaria”. Sumó a la lista al exministro de Justicia Martín Soria y a su hermana, María Emilia Soria, intendenta de General Roca, Río Negro. Entre sus colaboradores más cercanos, Fernández resaltó a Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes definió como “impresionantes funcionarios” y consideró que “serían extraordinarios presidentes”. Sobre ellos agregó: “Yo siempre les digo que salgan de ahí y vayan a recorrer el país”. En otro tramo de la entrevista en Blender, el expresidente se refirió a la denuncia por presunta violencia de género presentada por Fabiola Yáñez. Negó categóricamente haber ejercido violencia contra su expareja. En ese sentido, señaló que, entre las numerosas páginas de chats entre Yáñez y María Cantero, a las que tuvo acceso Infobae, “solo hay una donde se habla de eso, nunca antes ni después”. Además, detalló que la denuncia hace referencia a un episodio ocurrido antes del 12 de agosto de 2021, cuando Yáñez intentó abandonar la residencia de Olivos junto a su hijo Francisco. Según su versión, en ese momento su expareja “ni siquiera estaba embarazada de su hijo”, quien nació en abril de 2022.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por