Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ministerio de Desarrollo Humano presentó su presupuesto 2026 ante la Legislatura

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 10/11/2025 21:35

    El Ministerio de Desarrollo Humano presentó su presupuesto 2026 ante la Legislatura provincial, reafirmando el compromiso del Gobierno de Entre Ríos con las políticas sociales y el acompañamiento a los sectores más vulnerables. El proyecto prevé un incremento del 19% respecto al año anterior y destina el 40% de los recursos a la promoción del desarrollo humano en todo el territorio provincial. Durante la exposición, la ministra Verónica Berisso destacó que la política pública del próximo año estará orientada a consolidar un Estado que acompañe el crecimiento con equidad y sentido federal. En ese sentido, remarcó que la autonomía será el eje central del plan 2026, en el marco de una nueva forma de vínculo entre el Estado y la ciudadanía. “El Estado debe acompañar a crecer, no generar dependencia. Queremos que cada entrerriano pueda desarrollarse con su propio esfuerzo, con oportunidades y arraigo en su lugar”, afirmó Berisso al presentar la iniciativa. Seis ejes estratégicos El presupuesto está estructurado en seis ejes fundamentales: Alimentación Autonomía Asistencias Inclusión Políticas para la mujer Desarrollo comunitario Berisso subrayó que la continuidad de las políticas alimentarias está garantizada “haya o no ley de emergencia”, y resaltó el liderazgo de Entre Ríos como primera provincia en firmar el Convenio Federal de Primera Infancia con el Ministerio de Capital Humano de la Nación. Este acuerdo fortalece la protección integral de niñas y niños, consolidando el trabajo conjunto entre Nación y Provincia. Acompañamiento institucional Durante la presentación, la ministra estuvo acompañada por el coordinador ministerial, Gustavo Ipoutcha; la secretaria de Políticas del Cuidado, Ayelén Acosta; el secretario de Gestión Social, Pablo Omarini; el secretario de Articulación de Políticas Sociales, Miguel Heft; y la directora general administrativo contable, María Inés Galligo. Por parte del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) participaron su presidenta, Clarisa Sack, y el director de Administración, Bernardo Waisten. Un presupuesto con mirada federal El proyecto 2026 busca consolidar la política social provincial con un enfoque territorial y participativo, priorizando el fortalecimiento de las comunidades locales, la inclusión social y la generación de oportunidades productivas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por