10/11/2025 23:12
10/11/2025 23:12
10/11/2025 23:11
10/11/2025 23:11
10/11/2025 23:11
10/11/2025 23:11
10/11/2025 23:11
10/11/2025 23:10
10/11/2025 23:10
10/11/2025 23:10
» LT 3
Fecha: 10/11/2025 20:01
Tras el incidente ocurrido en Lanús, donde un hombre que iba manejando en ojotas atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle, el programa La Barra de Casal, buscó el testimonio de Gustavo Adda, director de Tránsito de la Municipalidad de Rosario para consultar sobre si existen prohibiciones en la ciudad para manejar con ese tipo de calzado. “En realidad no se establece ningún tipo de indumentaria en particular para la conducción de vehículos privados. Sí existen regulaciones específicas para taxímetros, colectivos o vehículos en general”, explicó el funcionario municipal y agregó que de todos modos, “conducir un vehículo en ojotas es un tanto arriesgado y los resultados están a la vista”. Adda recordó que el ordenamiento vial es eminentemente localista: cada municipio o provincia puede establecer sus propias normas. “Hay localidades en distintas partes del país donde sí está prohibida la utilización de este tipo de calzado o de ciertas vestimentas” y mencionó por ejemplo el caso de «las rutas provinciales de Santa Fe donde es obligatorio el chaleco reflectivo para los motociclistas, pero en la ciudad no está establecido como tal”.
Ver noticia original