10/11/2025 19:00
10/11/2025 19:00
10/11/2025 19:00
10/11/2025 18:51
10/11/2025 18:50
10/11/2025 18:49
10/11/2025 18:49
10/11/2025 18:33
10/11/2025 18:33
10/11/2025 18:33
Parana » Radio Nacional
Fecha: 10/11/2025 16:55
Se trata de Labpsi que fue desarrollado por investigadoras del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata. La plataforma ofrece más de 100 ejercicios para mantener activas funciones como la memoria, la atención y el lenguaje. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó con la directora del proyecto. La neuropsicóloga Leticia Vivas, investigadora del Conicet y directora del proyecto, dio precisiones sobre LABPSI. “Es una herramienta libre y gratuita porque la idea es que sea fácil entrar y usarlo. Tiene variedad de contenido, no es sólo memoria, no es sólo lenguaje. Es fructífero realizar esta estimulación cognitiva para mantener nuestra mente activa y un envejecimiento saludable”. Aclaró que “este desafío no es sólo para las personas mayores” dado que “el deterioro cognitivo no es parte del envejecimiento”. Destacó la importancia de “desafiar nuestra mente y mantenernos activos” y invitó a ingresar en labpsi.mdp.edu.ar. El laboratorio virtual «Labpsi» fue presentado en el marco de la 20° Reunión Nacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento. Según datos de la Federación Internacional de Asociaciones de Alzheimer y Demencia (ADI, por sus siglas en inglés), se estima que más de 55 millones de personas en el mundo viven con demencia y se prevé que el número de personas afectadas alcance los 139 millones para 2050.
Ver noticia original