10/11/2025 08:40
10/11/2025 08:40
10/11/2025 08:40
10/11/2025 08:40
10/11/2025 08:40
10/11/2025 08:39
10/11/2025 08:38
10/11/2025 08:36
10/11/2025 08:35
10/11/2025 08:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/11/2025 06:30
El cambio de circulación del viento marcará una suba sostenida de temperaturas en el área metropolitana (Imagen Ilustrativa Infobae) Luego de un arranque de noviembre marcado por tardes grises, lluvias dispersas y temperaturas más bajas de lo habitual, el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires se transformará de forma notable. A partir del lunes, el ingreso de aire cálido desde el norte provocará un ascenso térmico sostenido, que culminará el sábado con el día más caluroso de la semana. Durante la primera semana del mes, la situación fue atípica. La Ciudad acumuló cinco jornadas con precipitaciones —aunque débiles— y predominó el ambiente frío, que obligó a extender el uso de abrigo más allá de lo esperado para esta época. Sin embargo, la tendencia cambiará de manera drástica. Ya este fin de semana comenzará a sentirse el aumento térmico y el lunes marcará el inicio de una nueva etapa. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes ofrecerá una jornada estable, con cielo mayormente despejado, temperaturas mínimas cercanas a los 18 °C y máximas que alcanzarán los 28 °C. Los vientos soplarán desde el norte y mantendrán un ambiente cálido durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones. Pero el cambio más brusco se producirá el martes, cuando un frente frío avanzará desde el norte patagónico hacia el centro del país. Antes de su llegada, el calor se intensificará: se espera una jornada calurosa, con máximas que podrían rondar los 29 o 30 °C. Hacia la tarde y la noche, comenzarán a desarrollarse tormentas aisladas, que podrían llegar al AMBA con ráfagas intensas y posible caída de granizo, según las advertencias emitidas por el SMN. Las temperaturas máximas alcanzarán su punto más alto el sábado según el pronóstico del SMN El miércoles, tras el paso del sistema frontal, el tiempo se estabilizará. Se espera una mañana fresca, con mínimas entre 13 y 17 °C, y una tarde agradable, con cielo despejado y temperaturas máximas de alrededor de 24 °C. El viento cambiará de dirección, soplando desde el sur y aportando aire más seco y estable. A partir del jueves, comenzará una nueva escalada térmica. Con el retorno del viento norte y cielos mayormente despejados, las temperaturas volverán a subir: ese día, se anticipan mínimas de 15 °C y máximas de 26 °C, mientras que el viernes los valores podrían elevarse hasta los 29 °C, con condiciones de tiempo estable en toda la región. En línea con las previsiones, la jornada más calurosa será el sábado. Las proyecciones meteorológicas indican que será el día más caluroso de la semana en el AMBA, con temperaturas mínimas cercanas a los 19 °C y máximas de 30 °C o más. En sectores del centro y norte del país, incluso, se podrían superar los 33 °C. Aunque el cielo se presentará parcialmente nublado, no se prevén lluvias para ese día. El ingreso de aire cálido desde el norte consolidará condiciones típicas de primavera avanzada El fenómeno se enmarca en una dinámica típica de noviembre: tras días con inestabilidad y pasajes de aire frío, se afianza la circulación del norte, que favorece el ascenso térmico. En este contexto, las brisas costeras podrían amortiguar el calor en las zonas ribereñas, pero no modificarán la tendencia general. En paralelo, el SMN mantiene vigente un alerta amarilla por tormentas para parte del oeste y centro del país, en provincias como Mendoza, Neuquén y La Pampa. Estas condiciones de inestabilidad se desplazarán hacia el este durante el martes, afectando también a Buenos Aires de forma puntual. El contraste entre el inicio del mes y los días por venir será evidente. Del frío inesperado al calor sofocante en menos de una semana, el AMBA pasará de una de las semanas más frías de la temporada a una de las más cálidas, con valores que se acercarán a los del verano. Los organismos meteorológicos recomiendan mantenerse informados, especialmente ante la posibilidad de tormentas intensas durante el martes.
Ver noticia original