Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jon Bon Jovi narró su lucha para recuperar la voz y volver a los escenarios tras la cirugía vocal: “Habría hecho cualquier cosa”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/11/2025 12:55

    El cantante de Bon Jovi enfrentó años de dificultades vocales que amenazaron el futuro de la banda y su carrera musical (Crédito: YouTube - Bon Jovi) Jon Bon Jovi, ícono de una de las últimas grandes bandas de rock en activo, enfrentó durante años un serio problema en sus cuerdas vocales. Después de someterse a una cirugía de implantes en 2022 y atravesar un extenso proceso de rehabilitación, el cantante confirmó su retorno a los escenarios con la gira "Forever Tour 2026" y el lanzamiento de una nueva edición de su álbum Forever. “No estuve a la altura de mis propias expectativas. Y fue desgarrador”, confesó Bon Jovi en una entrevista con The Times, donde relató el difícil proceso físico y emocional para recuperar su voz y la esperanza renovada de reencontrarse con su público. El desafío vocal y la búsqueda de soluciones El problema del cantante se manifestó progresivamente, afectando su rendimiento y el futuro de la banda. A partir de 2015, el artista percibió serias dificultades para alcanzar las notas características de su estilo. “Simplemente me costaba más”, señaló sobre esos años. Jon Bon Jovi superó una compleja cirugía de cuerdas vocales y anuncia su regreso a los escenarios con la gira Forever Tour 2026 (Portada The Times) La situación empeoró tras la pandemia, cuando la voz no respondía como antes durante los ensayos. “Intentaba convencerme de que estaba al 80% u 85%. Mi mujer me dijo: ‘No’. Y eso fue devastador”, relató el músico. Matthew Bongiovi, su hermano y mánager, subrayó el impacto: “Si a una guitarra se le rompe una cuerda, se le pone una nueva”, pero para las cuerdas vocales, la solución resultó más compleja. La búsqueda de respuestas lo llevó a varios especialistas. El otorrinolaringólogo Robert Sataloff en Filadelfia identificó el verdadero origen del problema: las cuerdas vocales del cantante, que deberían ser blancas, mostraban un tono amarillento, señal de una circulación deficiente. Sataloff, conocido por atender a artistas de alto perfil, indicó que las irregularidades en el borde de las cuerdas vocales son frecuentes entre cantantes de rock. El otorrinolaringólogo Robert Sataloff identificó el problema vocal de Bon Jovi y aplicó una técnica adaptada para restaurar su capacidad de cantar (REUTERS) Para Bon Jovi, la solución fue una cirugía poco común, mediante la implantación de materiales que permitieron un cierre adecuado de las cuerdas vocales, facilitando la producción de sonido con menor esfuerzo. “Me miró a los ojos y me dijo: ‘No te prometo nada’. Me gustó su honestidad”, recordó el cantante de 63 años sobre el encuentro con el especialista. Una recuperación larga y desafiante La cirugía dio paso a una rehabilitación prolongada. Bon Jovi tuvo que abstenerse de cantar durante 3 meses y luego enfrentó años de entrenamiento vocal junto al equipo de Sataloff. El proceso fue lento debido a los ajustes requeridos en los implantes para lograr un cierre adecuado de los pliegues vocales sin ejercer presión excesiva. “Habría hecho cualquier cosa”, admitió el cantante sobre su dedicación para recuperar la voz, incluso aceptando rituales inusuales. Sataloff precisó que la técnica utilizada, inicialmente creada para tratar parálisis de cuerdas vocales, se adaptó a las necesidades del artista, requiriendo modificaciones debido a la particularidad de la lesión. La familia y el entorno profesional de Jon Bon Jovi fueron fundamentales en su proceso de recuperación y regreso a la música (AP) Durante la recuperación, atravesó momentos de duda y frustración, pero también se apoyó en su familia y en su entorno profesional. “Tuve la suerte de venir de una familia unida”, aseguró. El artista reconoció que la salida de Richie Sambora en 2013 representó un desafío adicional para la banda y para su voz: “Ese habría sido un elemento, si se profundiza más”, admitió sobre el esfuerzo extra asumido en el escenario tras la partida de su histórico compañero de composición. Un regreso cargado de nuevos proyectos Con la voz recuperada, se encuentra listo para una nueva etapa. El grupo grabó una Edición Legendaria de Forever, donde el cantante colabora en duetos con Robbie Williams, Avril Lavigne y Bruce Springsteen. El regreso a los escenarios se prevé para agosto de 2026, con conciertos agendados en el Madison Square Garden de Nueva York, Croke Park en Dublín y los estadios Murrayfield y Wembley en el Reino Unido. La Edición Legendaria del álbum Forever incluye duetos de Jon Bon Jovi con Robbie Williams, Avril Lavigne y Bruce Springsteen (REUTERS) “He pasado la mayor parte de estos 40 años sobre el escenario, y ahora puedo volver a hacerlo con total confianza”, aseguró Bon Jovi, quien recientemente completó dos horas de ensayo y se mostró convencido de que podrá enfrentar el exigente repertorio que lo hizo famoso. La trayectoria del cantante, desde sus inicios en Nueva Jersey hasta convertirse en referencia mundial del rock, ha estado marcada por la perseverancia y la determinación. Con más de 150 millones de discos vendidos y éxitos como “Livin’ on a Prayer”, la banda superó formaciones cambiantes y dificultades personales. Recordó con humor sus comienzos musicales y la influencia familiar, así como vivencias compartidas con artistas como Springsteen. El apoyo de su esposa Dorothea, su hermano Matt y sus hijos resultó clave para superar los momentos más difíciles, tanto en el ámbito personal como profesional. A las puertas de una nueva gira y con un álbum renovado sostiene que su motivación trasciende el reconocimiento. Su mayor satisfacción está en compartir la música con el público y ser parte de ese instante irrepetible que se genera en cada concierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por