Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Descubrí Corrientes" celebra su primer año con más de 2.500 participantes

    » Radiosudamericana

    Fecha: 10/11/2025 15:15

    Lunes 10 de Noviembre de 2025 - Actualizada a las: 15:09hs. del 10-11-2025 105 RECORRIDOS El programa municipal impulsó visitas guiadas por los principales puntos históricos y culturales de la ciudad, fortaleciendo la identidad local y consolidando a Corrientes como destino turístico. El programa “Descubrí Corrientes”, impulsado por la Municipalidad de Corrientes, cumple su primer año de vigencia con un balance positivo: más de 2.500 turistas y vecinos participaron de los 105 recorridos guiados por distintos circuitos turísticos de la capital provincial. El subsecretario de Promoción y Calidad, Juan Pedro Picasso, destacó la participación constante de vecinos y visitantes en las visitas pedestres por el centro histórico, el cementerio San Juan Bautista, la plaza Libertad y Punta Arazaty, entre otros puntos emblemáticos. “Son más de 2.500 turistas y vecinos que han participado de los diferentes circuitos de este programa que tiene una idea muy simple, pero con un objetivo muy ambicioso: poner en valor, de una vez y para siempre, los circuitos que tiene nuestra ciudad”, señaló el funcionario. Picasso también resaltó el papel de las guías de sitio que acompañaron los recorridos, y subrayó que la propuesta permitió que los propios correntinos se conviertan en “los principales promotores y defensores de nuestro destino turístico”. El turismo como motor de desarrollo El subsecretario remarcó que el programa forma parte de las políticas de fortalecimiento del turismo impulsadas por la gestión del intendente Eduardo Tassano. “Desde la intendencia se hizo un gran trabajo como equipo para poder romper esas barreras de que en Corrientes no había nada para hacer. Hoy podemos decir con mucha satisfacción que Corrientes es una ciudad turística”, afirmó. Asimismo, destacó que el turismo “constituye un motor de desarrollo económico y de oportunidades para la ciudad, porque no es solo viajar, sino también cumplir sueños, metas y objetivos”. Próximas actividades El programa continuará durante los fines de semana de noviembre: los sábados de 18 a 20 en la plaza Libertad, y los domingos en el primer patio del cementerio San Juan Bautista, en el mismo horario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por