Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remiseros piden que Didi se regularice como empresa en la ciudad y advierten una nueva manifestación frente al municipio

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/11/2025 17:40

    Remiseros piden que Didi se regularice como empresa en la ciudad y advierten una nueva manifestación frente al municipio Por Redacción Rafaela Noticias Durante la mañana de este lunes, los concejales de Rafaela mantuvieron una reunión con representantes del sector de remises, agencias y choferes, en el marco del debate por una nueva ordenanza que regule la actividad y contemple el funcionamiento de aplicaciones como Didi. El encuentro, que se desarrolló en el Concejo Municipal, estuvo marcado por momentos de tensión y reclamos por la falta de controles. Los trabajadores del rubro advirtieron que, de no haber avances concretos antes del viernes, podrían volver a manifestarse frente al Palacio Municipal. El titular de una de las agencias, Darío Solís, explicó que el sector atraviesa una situación crítica: “Estamos en caída libre. En 90 días perdimos más de veinte autos porque la aplicación Didi trabaja ilegalmente desde hace más de tres meses y no hubo controles”, señaló. Los remiseros pidieron que, si las plataformas van a ser habilitadas, se ajusten a las mismas exigencias que ellos deben cumplir: vehículos de color blanco, hasta diez años de antigüedad, seguros obligatorios, revisión técnica vigente, libre deuda, certificado de conducta y aranceles municipales. “Lo mínimo que pedimos es que se adecuen a las mismas condiciones y que tengan una persona jurídica radicada en Rafaela, como tenemos nosotros. Queremos competir dignamente, pero con las mismas reglas”, enfatizó Solís. El proyecto impulsado por el concejal Augusto Rolando busca actualizar la ordenanza vigente e incorporar el funcionamiento de las aplicaciones, aunque los trabajadores sostienen que aún no hay igualdad de condiciones entre ambos sistemas. “Lo más urgente es tomar una decisión que ponga fin a esta desigualdad”, agregó Solís. Según detalló, su agencia pasó de 128 a 106 unidades activas en apenas tres meses, mientras que otras empresas también reportaron pérdida de viajes y reducción de personal. Los remiseros coincidieron en que el sector no puede sostener esta situación por mucho más tiempo y pidieron que el Municipio y el Concejo avancen en una regulación que garantice competencia justa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por