Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Ventas Pyme caen a pesar de la base de comparación «pésima» de 2024

    » Voxpopuli

    Fecha: 10/11/2025 09:11

    La CAME detalló que la caída en octubre se extendió a casi todos los sectores: seis de los siete rubros relevados mostraron bajas en la comparación con octubre de 2024. Los más afectados fueron «Perfumería» (-6,3%) y «Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles» (-3,7%). El único sector que logró un leve repunte fue «Farmacia», con una suba del 1,7%. La cautela domina a pesar de la leve mejora mensual Si bien el dato interanual enciende las alarmas, el informe mostró una luz de esperanza en el corto plazo: las ventas crecieron un 2,8% en la comparación mensual desestacionalizada. La CAME atribuyó este impulso transitorio a las promociones y al efecto del Día de la Madre, pero advirtió que no fue suficiente para revertir la tendencia general de «consumo prudente». A pesar del mal rendimiento de octubre, el acumulado anual todavía muestra un aumento interanual del 4,2%, aunque este incremento se explica más por la fuerte caída de ventas ocurrida a principios de 2024. Inversión y Expectativas: Predomina el pesimismo La falta de un repunte contundente se refleja en el ánimo de los empresarios pymes: Situación Actual: El 56% de los encuestados reportó que su situación económica se mantuvo igual al año pasado, y un 33% señaló que fue peor. Inversión: La cautela es máxima. Un contundente 57,3% considera que no es un buen momento para invertir, destacando las preocupaciones por los mayores costos operativos, la baja rentabilidad y el escaso acceso al financiamiento. Expectativas: Aunque la mayoría (47,9%) prevé una mejora para el próximo año, una cifra significativa (43%) estima que la situación se mantendrá sin cambios. La CAME concluyó que, mientras las promociones lograron generar picos de demanda, la tendencia general sigue marcada por la dificultad de los comercios para operar y por una baja predisposición de los consumidores a gastar, lo que mantiene al sector en un estado de estancamiento preocupante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por