10/11/2025 21:34
10/11/2025 21:34
10/11/2025 21:33
10/11/2025 21:33
10/11/2025 21:32
10/11/2025 21:32
10/11/2025 21:31
10/11/2025 21:31
10/11/2025 21:31
10/11/2025 21:31
Parana » Radio La Voz
Fecha: 10/11/2025 19:25
En la causa iniciada por irregularidades en la Dirección Provincial de Vialidad, podrían modificar el hecho de apertura de causa según lo estimado por el Fiscal Gonzalo Badano. En la DPV habrían sido tramitados distintos expedientes en violación de la normativa de contabilidad pública ley Nº 5140 y su decreto reglamentario; se habrían omitido los pasos establecidos, direccionando las contrataciones y elaborado presupuestos oficiales con valores superiores a los de mercado. Esto habría facilitado que aquellos oferentes que se encontraban en connivencia con los funcionarios públicos intervinientes en las contrataciones, cotizaran precios elevados que luego eran aprobados, ocasionando un perjuicio a la administración pública. Además, con posterioridad, un porcentaje de dichas contrataciones habría sido entregado por los contratistas a los funcionarios. Estas acciones habrían dificultado que las maniobras sean detectadas. Desde el Departamento Suministros, se habría dado curso a las contrataciones, dando directivas sobre el trámite y estableciendo las personas invitadas, para llevar adelante dicha tarea, habría contado con la colaboración imprescindible del Departamento de Gestión de Contrataciones y del Departamento Técnico. De este modo, se observaría que en el expediente Nº 150816 (iniciado en septiembre de 2019) para la adquisición de lubricantes por medio de licitación pública, el 6 de marzo de 2020, se habría elaborado un presupuesto de los productos estimado en 26.413.750 pesos que contendrían sobreprecio. Una de las empresas adjudicatarias habría presentado una valoración de 17.714.600 pesos por diferentes ítems, y la misma contendría un sobreprecio de 13.798.103,25 pesos de sobreprecio; mientras que la otra empresa seleccionada por diferentes ítems habría presentado una valuación de 15.380.040 pesos con un sobreprecio de 11.997.183,03 pesos. Por otra parte, en el expediente Nº 180283 (iniciado en febrero de 2023), se habría dado inicio al trámite sin intervención de la Contaduría General para una contratación directa con una cooperativa para la adquisición de 2084 camisas, 2084 pantalones y 1059 botines por los que se habrían abonado 91.740.360 pesos, precio que sería superior al de mercado en 635,76%. En relación al expediente Nº 196526 (iniciado en septiembre de 2024), se dio curso a la contratación de 1068 botines de seguridad por medio del proceso de excepción de contratación directa previsto por ley 10.151 y su modificatoria 11.021. Sin justificación, en enero de 2025 se estimó el presupuesto de los mismos productos en 59.595.000 pesos, mientras que desde la cooperativa se indicó un monto de 49.166.490 pesos. Esta licitación no habría sido finalizada ni pagada. Sobre el expediente Nº 191572 (iniciado en marzo de 2024) para adquirir repuestos de retroexcavadora se efectuó un presupuesto de la totalidad de los elementos por la suma de 27.502.200 pesos que tendría un sobreprecio, adjudicándose a una empresa por 15.590.163,80 pesos y a otra por 22.062.800 pesos. En el expediente Nº 195800 (iniciado en agosto de 2024), estimaron en septiembre el presupuesto para la adquisición de 2000 caños de hormigón armado en 388.000.000 pesos. El procedimiento se encuadró en la contratación directa, según Ley de emergencia de infraestructura Nº 11.144, reglamentada por resolución 1.683/24 de la DPV, y art. 27 inc. c, apartados b, punto 9 de la ley 5140. Se adjudicó a una firma por el monto de 344.001.653,18 pesos. Conforme a la denuncia se habría ocasionado un perjuicio al erario público de 68.144.643,10 pesos atento a que según presupuesto de los mismos productos con fecha julio 2025 acompañados en la denuncia se obtendrían a menor valor.
Ver noticia original