Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Facultad de Exactas impulsa la segunda maratón para alertar sobre la resistencia a los antimicrobianos y promover el uso adecuado de medicamentos

    » Noticiasdel6

    Fecha: 10/11/2025 15:12

    El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) de la Universidad Nacional de Misiones, Dardo Martí, anunció la realización de la segunda maratón de concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos, organizada por el Departamento de Microbiología. La actividad tendrá lugar en Posadas y busca informar a la población sobre los riesgos del uso inadecuado de antibióticos. Martí explicó que la propuesta se enmarca en una campaña nacional de sensibilización. “Se trata de concientizar a la población acerca del uso o mal uso de los antibióticos y otras cuestiones que hacen que cada vez haya más organismos multirresistentes”, indicó. Según señaló, esta situación genera complicaciones en hospitales y centros de salud, ya que “hay bacterias que ya no son susceptibles a ningún antibiótico”. El decano advirtió que la resistencia antimicrobiana es uno de los principales desafíos sanitarios a nivel mundial. “Si no se cambia la actitud o el mal uso de ciertos antibióticos, se van muriendo los organismos susceptibles y van quedando los resistentes”, explicó. En esa línea, remarcó la importancia de la información pública para reducir los casos de automedicación. “La automedicación es un flagelo, porque uno usa los medicamentos de forma inadecuada, como no corresponde”, afirmó Martí. Además, señaló que en Argentina se observa un alto nivel de consumo de fármacos sin prescripción médica y que incluso “se encuentran medicamentos en el río, en el agua, en las cloacas”. Por otro lado, el decano se refirió a la situación del sistema universitario nacional y adelantó posibles medidas de fuerza en los próximos días. “Tanto los sindicatos docentes como los no docentes de las universidades nacionales van a tomar distintas medidas. El sistema está en un estado crítico y el funcionamiento está en discusión”, expresó. Finalmente, Martí señaló que la falta de presupuesto afecta directamente a las universidades. “Ya no hay de dónde recortar. Las instituciones están funcionando con recursos propios que antes se usaban para becas o mejoras edilicias y hoy se destinan a pagar la luz o la limpieza”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por