10/11/2025 14:59
10/11/2025 14:59
10/11/2025 14:58
10/11/2025 14:58
10/11/2025 14:58
10/11/2025 14:57
10/11/2025 14:57
10/11/2025 14:57
10/11/2025 14:56
10/11/2025 14:54
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/11/2025 12:30
La entidad que nuclea a los profesionales médicos denunció que la obra social provincial pagó solo el 50% de las prestaciones de agosto; y a través de Elonce pidió que se regularice la deuda antes del próximo miércoles para evitar la suspensión de servicios. La relación entre la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) y la Obra Social de Entre Ríos (OSER) volvió a tensarse luego de un nuevo retraso en los pagos: las prestaciones realizadas en agosto solo fueron abonadas en un 50%. “Las prestaciones del mes de agosto, tanto ambulatorias como de internación, solo se pagaron al 50% a fines de octubre, cuando debería haberse abonado el 100% como se venía haciendo”, explicó el presidente del Círculo Médico de Paraná, Eduardo Vesco, en diálogo con Elonce. El médico detalló que la FEMER envió una nota a OSER solicitando que se complete el pago pendiente. “Se dio una semana más de espera para ver si se podía hacer efectivo ese 50% restante y continuar con las prestaciones normalmente”, precisó; y añadió que la nota “fue enviada el jueves, pero aún no hubo novedades”. En caso de no regularizarse, la entidad que nuclea a los profesionales médicos podría declarar “sin servicio” a la obra social provincial, una medida que implica la suspensión temporal de atención a sus afiliados; pero el miércoles será clave para definir los pasos a seguir. FEMER reclama a OSER el pago completo de las prestaciones de agosto Sobre la deuda, explicó que la obra social provincial “plantea revisar los valores” de las prestaciones ya realizadas. “El problema es que se quieren hacer débitos sobre prestaciones que ya estaban acordadas con un valor previo. Eso no corresponde, porque se habían pactado montos con anterioridad”, subrayó. Vesco explicó que los pagos deberían efectuarse dentro de los plazos fijados por el acta acuerdo vigente. “Las prestaciones de agosto se presentaron en septiembre y debieron pagarse entre el 20 y el 30 de octubre", repasó al confirmar que "el médico cobra 60 días después de haber atendido al paciente”. De hecho, el profesional recordó además que hay otros débitos de meses anteriores. “Se habían hecho refacturaciones por supuestos errores en el pago de abril, pero tampoco se abonaron”, sostuvo. Una nueva etapa con dificultades Vesco también comparó la actual gestión de OSER con la del antiguo IOSPER; y dio cuenta de "algunos problemas, tanto para los profesionales como para los afiliados". “Hay pacientes afiliados a OSER que se quejan por las demoras en las autorizaciones para las prestaciones”, expresó. Además, mencionó que “se redujeron porcentajes de cobertura en medicamentos” y que “algunos fármacos dejaron de estar disponibles para las recetas digitales”. “Cuando uno quiere hacer la receta, hay medicamentos que directamente no aparecen", indicó. Obra Social de Entre Ríos, sede central en Paraná. (foto Elonce) "Si bien tenemos una relación más directa desde FEMER con el directorio de OSER, están apareciendo complicaciones que antes no se daban”, resumió al dar cuenta de "problemas nuevos que se están presentando en esta etapa”.
Ver noticia original