10/11/2025 17:18
10/11/2025 17:17
10/11/2025 17:17
10/11/2025 17:13
10/11/2025 17:12
10/11/2025 17:10
10/11/2025 17:10
10/11/2025 17:09
10/11/2025 17:08
10/11/2025 17:01
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/11/2025 14:58
Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales (Imagen ilustrativa Infobae) El Gobierno Nacional dispuso los requisitos mínimos a cumplir por los laboratorios que deseen realizar análisis de identificación de variedades usando marcadores ópticos. Esta nueva herramienta -que brinda respuesta a la necesidad de contar con laboratorios para la identificación de variedades mediante el uso de marcadores ópticos, lo que facilita la reducción del tiempo requerido y los costos para la identificación de variedades- se implementa a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE). La Resolución 512/2025, es de cumplimiento efectivo para los laboratorios que brinden al INASE el servicio de identificación de variedades utilizando este tipo de marcadores, mientras que para aquellos laboratorios que realicen servicios a otros terceros, será de carácter optativo. Disponen requisitos mínimos para los laboratorios que deseen realizar análisis de identificación de variedades con marcadores ópticos (SAGyP) Para ello, el INASE establecerá los requisitos técnicos necesarios para la realización de los ensayos respecto del tipo de equipamiento y del sistema operativo. Una vez obtenida la habilitación técnica otorgada el laboratorio deberá inscribirse ante el Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas. Los certificados emitidos por los laboratorios habilitados tendrán validez en el orden nacional. Muestreadores automáticos Por otra parte, se establecieron los requisitos a cumplir por los laboratorios acreditados bajo la normativa MERCOSUR de análisis de semillas (Resolución Nº 55/2018), interesados en habilitar equipos muestreadores automáticos para la emisión de certificados. Asimismo, a través de la Resolución 505/2025, se establecieron los criterios a seguir para incorporar el uso de equipos muestreadores automáticos de lotes de semillas para la toma de muestras para la posterior emisión de certificados de análisis de calidad de lotes de semillas destinados al MERCOSUR.
Ver noticia original