10/11/2025 13:40
10/11/2025 13:38
10/11/2025 13:37
10/11/2025 13:36
10/11/2025 13:36
10/11/2025 13:33
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:32
10/11/2025 13:31
» Politicargentina
Fecha: 10/11/2025 11:35
El designado ministro del Interior, Diego Santilli, mantendrá este lunes reuniones con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), tras iniciar una ronda de encuentros el viernes pasado. Los encuentros se realizarán en la Casa Rosada, un día antes de su jura formal como titular del área, prevista para el martes a las 15 en el Salón Blanco.Desde su nombramiento, Santilli adoptó la tarea de tejer acuerdos con los mandatarios provinciales para garantizar el respaldo legislativo a los proyectos que el Gobierno considera prioritarios, aprovechando su postura más "dialoguista". En la lista figuran el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria y el nuevo Código Penal, que el oficialismo pretende debatir en sesiones extraordinarias entre el 10 y el 31 de diciembre, con posibilidad de extensión si no se alcanzan los consensos necesarios.El ex amarillo ya mantuvo reuniones con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y este miércoles recibirá a Gustavo Sáenz (Salta). En las próximas semanas podrían sumarse otros gobernadores, entre ellos Maximiliano Pullaro, Osvaldo Jaldo, Alfredo Cornejo, Hugo Passalacqua y Gustavo Valdés.Fuentes cercanas deslizaron que los mandatarios esperan señales concretas del Gobierno nacional, con reclamos que van desde la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) hasta la revisión del impuesto a los combustibles y las retenciones. Detrás de esos pedidos, subyace la preocupación por la caída de la recaudación y la falta de previsibilidad fiscal, agravada por el congelamiento de obras y la demora en los giros discrecionales.En paralelo, el oficialismo apuesta a un frente negociador que incluye a Martín Menem en Diputados y a Patricia Bullrich, quien asumirá el 10 de diciembre como articuladora en el Senado. El desafío de LLA será conseguir los votos necesarios para avanzar con las reformas, en un escenario donde está en juego la gobernabilidad.
Ver noticia original