10/11/2025 12:58
10/11/2025 12:56
10/11/2025 12:56
10/11/2025 12:55
10/11/2025 12:55
10/11/2025 12:55
10/11/2025 12:54
10/11/2025 12:53
10/11/2025 12:53
10/11/2025 12:52
» Rafaela Noticias
Fecha: 10/11/2025 10:12
Santa Fe busca avanzar con un proyecto de ley sobre salud mental perinatal La Cámara de Diputados de Santa Fe se prepara para debatir un proyecto de ley que establece un marco de atención y acompañamiento en salud mental perinatal, con el objetivo de promover el cuidado integral durante el embarazo, el parto y el puerperio. La propuesta también incluye acciones destinadas a la atención de niñas y niños de hasta dos años. El texto define la salud mental perinatal como la promoción del bienestar psicológico y emocional de la mujer o persona gestante en las etapas mencionadas, incorporando estrategias preventivas y de acompañamiento. La iniciativa surge en un contexto nacional donde distintos estudios señalan un aumento de los cuadros de ansiedad, depresión y angustia vinculados al embarazo y la maternidad. El proyecto cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Salud y se tratará en el recinto el próximo 27 de noviembre. En caso de ser aprobado, llevará el nombre de “Ley de Salud Mental Perinatal”, y estará bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial, como autoridad de aplicación. Entre las funciones previstas se incluyen la realización de campañas de sensibilización y difusión, la creación de espacios comunitarios de diálogo, la formación de equipos interdisciplinarios capacitados, y la garantía del acceso a tratamientos y acompañamiento psicológico en el primer nivel de atención. La normativa propone que todos los equipos de salud, públicos y privados, brinden una atención integral, continua y humanizada, basada en la escucha activa y el respeto. También prevé la asignación presupuestaria específica y la implementación de un sistema de información y estadísticas para evaluar y planificar políticas públicas sostenibles en el tiempo. A nivel internacional, existen antecedentes de políticas similares que incorporan la detección temprana de síntomas de depresión y ansiedad posparto. En el ámbito nacional, la Ley de los Mil Días (N.º 27.611) ya contempla la atención integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, con un enfoque preventivo. La iniciativa santafesina busca ampliar este abordaje, integrando la salud mental como un componente esencial del bienestar materno, familiar y comunitario.
Ver noticia original