Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos inicia la siembra de soja de primera y prioriza el maíz, reduciendo un 33% el área de la oleaginosa

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 10/11/2025 10:01

    El nuevo ciclo agrícola en Entre Ríos marca una reconfiguración productiva: mientras la soja reduce superficie, el maíz y el trigo ganan protagonismo. El SIBER confirmó que el 97% del maíz y el 98% del girasol presentan una condición excelente. La provincia de Entre Ríos comenzó la siembra de soja de primera, dando inicio formal a la campaña 2025/26. Según los datos del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie destinada a la oleaginosa se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa una reducción del 33% respecto del ciclo anterior, equivalente a 216.200 hectáreas menos. Este cambio se vincula con un aumento en la superficie destinada a otros cultivos estratégicos. El maíz de primera alcanza la misma cantidad de hectáreas —unas 430.000—, lo que supone un incremento del 33% interanual, mientras que el trigo también crece un 11%, con 700.000 hectáreas proyectadas. El informe aclara que el único cultivo que cede terreno en esta planificación es el sorgo, cuya intención de siembra cae un 46% en comparación con la campaña anterior. Condición excelente en los cultivos ya establecidos Mientras avanza la siembra de soja, los cultivos implantados en Entre Ríos muestran un panorama altamente favorable. El 97% del maíz de primera presenta una condición entre “Buena” y “Muy Buena”, sostenida por reservas hídricas adecuadas en la mayoría de los departamentos. Por su parte, el girasol —que ocupa alrededor de 24.350 hectáreas— registra una condición excelente en el 98% del área sembrada, impulsado por las lluvias recientes y un desarrollo fenológico uniforme. Estos resultados consolidan un inicio de campaña optimista, tanto para el maíz como para el girasol entrerriano. Cosecha de trigo y fortalecimiento del sector agrícola El SIBER informó además que ya comenzó la cosecha de trigo en distintos puntos de la provincia. Los técnicos destacan que el clima estable y la recuperación del suelo tras los últimos años de déficit hídrico generan un entorno favorable para los cultivos de verano. Esta diversificación agrícola refleja una estrategia de equilibrio productivo en Entre Ríos, que busca aprovechar las condiciones del suelo y los precios relativos de los granos para optimizar rendimientos y estabilidad económica en el sector agropecuario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por