10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
10/11/2025 14:30
Parana » APF
Fecha: 10/11/2025 11:30
Este lunes se realiza la audiencia de selección de los jurados populares que participarán del Juicio por Jurados que se realizará desde el martes contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo. lunes 10 de noviembre de 2025 | 10:51hs. Tras siete años de proceso, este lunes se realiza la audiencia de voire dire en la que se seleccionan a los jurados populares titulares y suplentes que tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto sobre la responsabilidad que le cabría a los efectivos de la Policía de Entre Ríos, Rodrigo Molina y diego Sebastián Íbalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en medio de serios incidentes con armas de fuego en barrio Capibá, en el sureste de Paraná. Durante siete años el proceso exhibió importantes decisiones. Entre estas se encuentra que el Ministerio Público Fiscal (MPF) decidió no mantener la acusación contra los dos funcionarios por entender que , tras “numerosas medidas a fin de lograr el esclarecimiento del hecho” no encontró “elementos que probasen un accionar por fuera de la ley por parte de los dos agentes de policías, que tuvieron actuación durante el tiroteo ocurrido el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá”, Así, los fiscales resolvieron el archivo provisorio de la causa iniciada para investigar la muerte de Gusmán, que recibió un disparo en la nuca a una distancia de aproximadamente 90 metros. Roles El sospechado de disparar es Molina, en tanto que a Ibalo, que también disparó, se le imputa no haber impedido que su compañero descienda del móvil, pusiera rodilla en tierra, adoptara posición de disparo y disparara impactando en la nuca del joven que huía pero en ese instante había detenido la carrera. Los funcionarios son asistidos por los letrados, Daniel Rosatelli y Miguel Cullen, que en la audiencia que se realizó este lunes fue reemplazado por Patricio Cozzi. Gatillo fácil vs accionar ajustado a reglamento La querella autónoma le atribuye a Molina que "el 25 de septiembre de 2018 aproximadamente a las 12:15, en una cortada publica situada por calle 941 a metros de calle 924 del barrio Capibá de Paraná, haber dado muerte a Gusmán, en circunstancias en que Molina e Ibalo, en su calidad de funcionarios de la Policía de Entre Ríos, se hicieran presentes en tal lugar a bordo del móvil 1021 conducido por Ibalo, a raíz del llamado efectuado por una vecina a la División 911 y Video Vigilancia de la PER solicitando la presencia policial por un altercado allí suscitado, e iniciaran una persecución de Gusmán, efectuando durante la misma Ibalo al menos un disparo contra aquel, y causándole la muerte Molina a consecuencia del tiro que le perpetrara con su pistola reglamentaria FM Browning, calibre 9 mm, ingresando el proyectil en la región parieto-occipital izquierda provocando destrucción de masa encefálica por pasaje de proyectil disparado por arma de fuego…”. La querella autónoma, en manos de José Iparraguirre –que impulsó el caso con su colega Lucía Tejera, que en la actualidad se desempeña en el Ministerio Público de la Defensa- acusa que la muerte se dio en “en momentos en que Gusmán interrumpiera su marcha, quedando de espaldas a los funcionarios y levantara las manos por encima de la cabeza en señal de rendición, siendo la trayectoria intracorpórea del proyectil de atrás hacia adelante, de izquierda a derecha y levemente de arriba abajo”. En tanto que a Ibalo le atribuye que en el mismo momento, lugar y circunstancias “no haber impedido la muerte de Gusmán”. Derrotero de una causa compleja El viernes 15 de noviembre de 2024, la jueza de Garantías de Paraná, Elisa Zilli, decretó la apertura de causa y remitió el legajo a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) para su remisión a juicio oral y público a celebrarse mediante el instituto de Juicio por Jurados. En la audiencia estuvieron presentes familiares de la víctima y de los policías acusados. La muerte ocurrió en un confuso incidente en medio de un conflictivo contexto de agresiones mutuas entre bandas contrarias que dirimían sus diferencias a los tiros. En 2020 Fiscalía dispuso el archivo provisorio de la causa y luego lo ratificó. Gusmán murió tras recibir un impacto de bala en la cabeza durante un tiroteo que fue denunciado por los vecinos del barrio al 911 y tras intentar fugarse de la Policía. Fiscalía, en el inicio de la investigación de la que después desistió, sostuvo que portaba un arma de guerra – revólver 38 con su tambor cargado marca Smith and Wesson, conteniendo seis cartuchos de los cuales tres estaban completos y los otros tres disparados. (APFDigital)
Ver noticia original