Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según la Reforma Laboral de Javier Milei: Cuántos días de descanso tendría un trabajador con una jornada de 12 horas

    Parana » ViaParana

    Fecha: 10/11/2025 12:01

    El asesor laboral Julián de Diego adelantó en diálogo con Eduardo Feinmann, en el programa “Alguien tiene que decirlo” (Radio Mitre), algunos de los principales puntos del proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei el cual, según explicó, avanza “a toda marcha” y estaría compuesto por unos 90 artículos. De Diego destacó que la iniciativa es “fundamental para generar confianza en los inversores” y para adaptar el marco normativo argentino a los nuevos desafíos tecnológicos, incluida la inteligencia artificial. “Es un capítulo esencial de la nueva etapa. La reforma laboral es compatible con lo que tiene que presentar la Argentina para el futuro”, afirmó. Cómo sería el nuevo régimen de jornada laboral El especialista precisó que el régimen de jornada no se modificaría en su estructura básica (8 horas diarias o 48 semanales), pero sí se introduciría un sistema de promedio de horas acordado con los sindicatos, lo que permitiría trabajar hasta 12 horas por día sin superar el límite semanal. “Por ejemplo, un empleado de un shopping podría trabajar viernes, sábado y domingo 12 horas, y tener lunes y martes libres o con jornada reducida, porque el flujo de público es distinto”, explicó. ESto significa que si una persona trabaja en un rubro donde hay días más fuertes que otros, podría trabajar más horas los días en que hay más gente (por ejemplo, viernes, sábado y domingo) y descansar más los días tranquilos (como lunes y martes). Así, aunque algunos días trabaje 12 horas, no superaría el total de 48 horas semanales permitidas. Qué se sabe sobre la Reforma Laboral Según De Diego, los borradores del proyecto contemplan 92 artículos que abordan desde el contrato laboral hasta el derecho de huelga, incluyendo la creación de un ‘salario dinámico’, la flexibilización del régimen de jornada y la incorporación del banco de horas. “La batería de recursos que se está planteando moderniza una ley de contrato de trabajo que ya tiene 50 años. Es una bocanada de aire fresco que le permitirá al inversor contar con herramientas similares a las de los países desarrollados”, aseguró. De concretarse, la reforma buscaría modernizar la legislación laboral argentina, impulsar la competitividad y reducir la rigidez del mercado de trabajo, en línea con las reformas estructurales que el Ejecutivo promueve en distintos sectores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por