Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cientos de profesionales participaron en las Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/11/2025 09:35

    Cientos de profesionales participaron en las Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma en Rafaela Con la participación de casi 300 personas entre médicos, enfermeros, técnicos, bomberos, personal de emergencias, fuerzas de seguridad y estudiantes de carreras vinculadas a la salud, se desarrollaron las Primeras Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, organizadas por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos. El encuentro tuvo lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre y contó con el aval académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circunscripción). Las actividades comenzaron en el Salón de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, donde se realizó el acto de apertura con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el secretario de Gobierno y Modernización Germán Bottero, el subsecretario de Salud Gabriel Cáceres, el diputado provincial Juan Argañaraz, la concejal Mabel Fosatti y representantes del ámbito académico y sanitario. Durante la apertura, el director del IFS, Dr. Paul Schvarzstein, y el presidente de la Asociación Médica, Dr. Daniel Marfortt, destacaron la amplia convocatoria y la calidad de los disertantes. “Nos sentimos profundamente comprometidos con la promoción de la salud y el desarrollo continuo de nuestros profesionales. Encuentros como este fortalecen el trabajo conjunto entre los distintos actores del sistema sanitario”, expresó Marfortt. El Dr. Mario Golocovsky durante una de sus disertaciones El intendente Viotti felicitó a los organizadores y subrayó la importancia de las iniciativas de formación que consolidan a Rafaela como polo educativo, mencionando además el avance del proyecto de creación de la Facultad de Medicina en la ciudad, cuya apertura podría concretarse el próximo año. Las jornadas fueron declaradas de interés por el Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe, el Concejo Municipal y el Municipio de Rafaela, reconociendo su relevancia académica e institucional. Durante el acto, el Instituto de Formación en Salud realizó un reconocimiento a los disertantes principales: el Dr. Mario Golocovsky, el TSEM César Schindele y el Dr. Norberto Brusa, por su aporte académico y trayectoria profesional. Además, la Asociación Médica entregó una distinción especial al Dr. Golocovsky por su labor como miembro honorario del Consejo Médico Asesor del IFS y su contribución en la puesta en marcha del Instituto. El Dr. Norberto Brusa y la Dra. Capponi en el auditorio de la AMDC, en plena capacitación frente a la mirada atenta de los participantes. Tras el acto protocolar, el Dr. Golocovsky —director médico de Clínicas Quirúrgicas y jefe de equipo de Cirugía General del Centro Hospitalario de Washington— ofreció la conferencia inaugural sobre la atención inicial del paciente y traumatismos de tórax. También disertaron el Dr. Norberto Brusa, jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba, quien abordó el manejo de víctimas múltiples y emergencias con materiales peligrosos; y el profesor César Schindele, presidente de la Fundación Argentina para el Progreso e instructor internacional del Emergency Care & Safety Institute (ECSI), que trató temas vinculados al control de hemorragias y el uso del DEA en la supervivencia ante muerte súbita. El sábado las actividades continuaron en el auditorio “Dr. René Favaloro” de la Asociación Médica, con exposiciones sobre errores y complicaciones en la atención del paciente traumatizado, nuevos protocolos intrahospitalarios y abdomen agudo no traumático. El Profesor Schindele durante su exposición en la Sociedad Española. Las jornadas contaron además con la participación de referentes locales como los doctores Agustín Tita, Arturo Serrano, Emilio Scarinci, Ernesto Glassberg, Gerardo Beceyro, Patricia Saleg, Pablo Bohier y Paola Capponi Fiorillo, junto a los técnicos en emergencias Cristian Matteos y Adrián Almada. El cierre estuvo marcado por un mensaje de agradecimiento a los organizadores, disertantes y participantes, destacando el compromiso de quienes día a día trabajan por mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer la capacitación continua. El sábado el auditorio de la Asociación Médica estuvo repleto. El Instituto de Formación en Salud, creado hace apenas siete meses por la Asociación Médica del Departamento Castellanos, tiene como objetivo fomentar la excelencia en la formación permanente de profesionales y actores sociales, promoviendo el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de conocimientos que impacten en el bienestar de la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por