10/11/2025 13:56
10/11/2025 13:56
10/11/2025 13:56
10/11/2025 13:56
10/11/2025 13:56
10/11/2025 13:55
10/11/2025 13:55
10/11/2025 13:55
10/11/2025 13:55
10/11/2025 13:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 10/11/2025 11:30
“El Senado Juvenil promueve la participación activa de los jóvenes y fortalece la democracia”, destacó la vicegobernadora Alicia Aluani en diálogo con Elonce, durante la apertura de la etapa provincial del programa que reúne a representantes estudiantiles de todos departamentos. El lunes se dio inicio formal a la instancia provincial del Senado Juvenil Entrerriano 2025, con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani. En el recinto de la Cámara Alta, los senadores y senadoras juveniles que superaron la etapa departamental prestaron juramento, dando inicio a una semana de deliberaciones, exposiciones y trabajo legislativo. “Esta instancia provincial es muy importante porque promueve la participación activa de los jóvenes y nos demuestra que su involucramiento es clave para fortalecer la democracia”, expresó Aluani en diálogo con Elonce, tras encabezar la ceremonia de apertura. Comenzó la instancia provincial del Senado Juvenil Entrerriano La vicegobernadora subrayó que el programa “no solo fomenta la expresión de ideas, sino también el compromiso con el lugar en el que cada uno vive”, y valoró que los participantes “traen sus ideas, sus sueños y sus proyectos, que más allá de que se transformen o no en leyes, reflejan su compromiso con la comunidad”. “La política es una herramienta para transformar la realidad” Aluani recordó que el Senado Juvenil “no es un programa nacido en nuestra gestión, sino que viene de gestiones anteriores, y decidimos fortalecerlo porque es fundamental para la democracia”. En ese sentido, remarcó que “queremos que los jóvenes comprendan cómo funcionan las instituciones y cómo se construyen consensos para transformar la realidad”. La presidenta del Senado entrerriano señaló que el encuentro “es una oportunidad para que los chicos se acerquen al mundo de la política, comprendan por qué presentan proyectos y por qué es necesario involucrarse si quieren cambiar las cosas”. Vicegobernadora Alicia Aluani. Además, destacó el acompañamiento de los adultos en el proceso: “Los docentes cumplen una tarea muy importante al guiarlos con entusiasmo hasta esta instancia, y las familias también son parte esencial, porque acompañan con orgullo y compromiso. Queremos que los jóvenes vean la política como una herramienta para transformar su realidad”, concluyó. Salud mental, ludopatía y educación entre las temáticas más abordadas Una de las coordinadoras del Senado Juvenil explicó que los temas elegidos cada año “van cambiando según las realidades de los chicos y sus contextos”. En esta edición, las temáticas más abordadas fueron salud mental, ludopatía, educación y consumo problemático, reflejando las preocupaciones actuales de los adolescentes. “La salud mental sigue siendo una de las temáticas más recurrentes, al igual que las cuestiones educativas vinculadas al Consejo General de Educación”, detalló. “También aparecieron muchos proyectos relacionados con la ludopatía, porque el juego está muy presente hoy entre los jóvenes y en las escuelas, además de propuestas sobre consumo problemático”, agregó. Senado Juevnil La coordinadora destacó la diversidad provincial como un valor central del programa: “Cada departamento vive realidades muy distintas, y eso enriquece el debate. Esta instancia les permite conocerse, compartir experiencias y comprender lo que ocurre en otros puntos de la provincia”. Elección de autoridades y trabajo legislativo Otra de las coordinadoras informó que “hoy estamos recibiendo a los 18 equipos de toda la provincia, después de dos meses de recorrido por el territorio”. En esta primera jornada, los participantes “juraron oficialmente como senadores juveniles y por la tarde comenzaron el trabajo en comisiones, donde cada proyecto será debatido y puesto en valor”. Asimismo, anticipó que “durante la jornada del martes se elegirán las nuevas autoridades del Senado Juvenil 2025, en un acto que contará con la presencia del presidente de la edición anterior, quien también acompañó la apertura”. La actividad continuará durante la semana con sesiones, análisis de proyectos y votaciones simbólicas, que permitirán a los jóvenes experimentar el proceso legislativo en primera persona.
Ver noticia original