Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacaron a estudiantes entrerrianos en Olimpiadas Agropecuarias: “Fue una experiencia muy enriquecedora”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/11/2025 09:30

    La Escuela de Educación Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro” fue reconocida por su destacada participación en las Olimpiadas Agropecuarias 2025. Elonce dialogó con docentes y alumnos sobre la experiencia que fortaleció su compromiso con la educación rural y técnica. La Escuela de Educación Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro”, ubicada en el kilómetro 26 de la ruta provincial 33, en la zona de Crucecita Séptima (departamento Nogoyá) fue reconocida por representar a Entre Ríos en las Olimpiadas Agropecuarias 2025, organizadas por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y realizadas en la ciudad cordobesa de Oncativo.   La institución obtuvo el premio de grupo destacado en una de las aulas temáticas del certamen nacional, lo que generó orgullo en toda la comunidad educativa. “Es una forma de validar tanto trabajo y esfuerzo diario. Es reafirmar el compromiso de toda la comunidad educativa”, expresó el profesor Francisco Torres, docente de prácticas profesionales. Profesor Francisco Torres de Escuela de Educación Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro” / Los estudiantes Rodrigo Vernackt, Samira Ruggeri y Milagros Micheloud (foto Elonce) Un proyecto que nació en la escuela rural   Antes de llegar a la instancia nacional, la escuela participó en la etapa provincial, donde fue seleccionada como la representante entrerriana. El trabajo presentado consistió en un plan de mejora para el sector de industria láctea de la institución, que cuenta además con áreas de producción de pollos, cerdos, huerta, vivero y feedlot.   Durante la competencia nacional, los estudiantes fueron agrupados por provincias y trabajaron en distintos sectores productivos. “Nos tocó participar en el aula de ovinos y en la de producción de cerdos. Fue una experiencia muy enriquecedora porque aprendimos trabajando con otras provincias”, explicó Torres. Estudiantes de la Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro” representaron a Entre Ríos en las Olimpiadas Agropecuarias Voces de los protagonistas   Los estudiantes Rodrigo Vernackt, Samira Ruggeri y Milagros Micheloud compartieron su vivencia durante el encuentro: “No lo tomamos tanto como una competencia, sino como un encuentro entre escuelas y culturas. Hicimos nuevos amigos y aprendimos muchísimo”, contó Rodrigo, quien es hijo de un productor tambero y, por ende, ya tenía una idea del tema. "Pudimos defendernos bien”, relató, orgulloso del trabajo realizado.   “El trabajo no fue muy complejo porque tenemos una buena comprensión de qué teníamos que hacer para el análisis del sector, detectamos lo que estaba mal y propusimos mejoras”, agregó Milagros. "Mi familia está orgullosa de nuestros logros", sumó Samira.   Los tres coincidieron en que la participación abre puertas a nuevos estudios y oportunidades laborales, especialmente en el ámbito rural y agroindustrial. Destacaron a estudiantes de la Escuela de Educación Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro” Educación técnica con impacto   El profesor Torres destacó la importancia de las escuelas agrotécnicas en la formación de los jóvenes del campo: “Estas instituciones generan conocimiento técnico y mano de obra valiosa para el país. La educación técnica es fundamental para el desarrollo nacional”, afirmó.   La escuela cuenta con 90 estudiantes, en su mayoría provenientes de zonas rurales cercanas a Crucecita Séptima, aunque también asisten jóvenes de Viale y Maciá.   El reconocimiento obtenido en Oncativo se suma a otros logros de la institución, como la participación previa en las Olimpiadas Lecheras Nacionales, consolidando su prestigio en el ámbito educativo y productivo. “Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y de los valores que fortalecen la educación rural. Este tipo de experiencias nos motiva a seguir apostando por la formación técnica”, subrayó Torres.   Mirando al futuro   Los alumnos también compartieron sus sueños profesionales: “Me gustaría ser ingeniera agrónoma”, dijo Samira. “Yo quiero estudiar medicina”, agregó Milagros. “Voy a seguir una carrera en industria electrónica”, contó Rodrigo.   La Escuela Agrotécnica N° 83 “Martín Fierro” agradeció al INET, a la Dirección de Educación Técnico Profesional, a la DDE Nogoyá, a la Supervisión Zona XIII y a las familias por el acompañamiento constante. “Cada logro de los chicos es fruto del trabajo en equipo, de la dedicación y del amor por lo que hacemos”, concluyó el profesor Torres.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por