10/11/2025 10:15
10/11/2025 10:14
10/11/2025 10:14
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
10/11/2025 10:13
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 10/11/2025 08:34
Hoy, 10 de noviembre, se conmemora el Día de la Tradición, en honor al nacimiento en 1834 de José Hernández, poeta y escritor argentino que inmortalizó la vida del gaucho a través de su obra cumbre: El Martín Fierro. Este poema épico, publicado en dos partes -El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879)-, no solo retrata costumbres y valores de la vida rural, sino que también constituye una crítica a las injusticias sociales de su tiempo. Traducido a más de 70 idiomas, el Martín Fierro es considerado un pilar de la literatura argentina y una de las representaciones más fieles de la tradición gauchesca del siglo XIX. La figura de Fierro, un hombre trabajador que, tras ser forzado a alistarse en el ejército, se transforma en un gaucho matrero, simboliza la resistencia y el espíritu de lucha frente a la adversidad. La celebración del Día de la Tradición fue oficializada en 1975 mediante la Ley Nacional Nº 21.154, que estableció esta fecha como un reconocimiento al aporte de Hernández y de su obra al patrimonio cultural del país. Cada año, Escuelas e instituciones de toda la Argentina se suman a la conmemoración con actividades que reviven las costumbres gauchescas. En Basavilbaso la comunidad Educativa de Escuela Nº 33 “Justo José de Urquiza” realiza una caminata -un recorrido por las principales arterias de la ciudad luciendo vestimentas típicas- para concentrarse en Urquiza y Alem, donde está emplazada la escultura en homenaje al gaucho, del . obra del artista plástico local Carlos Chabeuf, y allí bailan danzas típicas previo a regresar al establecimiento educativo, donde en su SUM se realizará el festivallos alumnos y docentes. Más de 150 años después de la publicación de la primera parte del poema, la obra de Hernández sigue viva en la identidad de los argentinos, recordando que la tradición es también un compromiso con la historia y la cultura compartida.
Ver noticia original