10/11/2025 10:46
10/11/2025 10:45
10/11/2025 10:44
10/11/2025 10:43
10/11/2025 10:42
10/11/2025 10:41
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:39
10/11/2025 10:38
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 10/11/2025 08:46
En declaraciones a la prensa el legislador Oliva reconoció que, si bien el justicialismo era consciente de que no lograría imponerse en los comicios, la magnitud de la diferencia sorprendió en Departamentos como Diamante, Paraná y Uruguay. “Sabíamos que no íbamos a ganar, pero no esperábamos una distancia tan amplia. La gente acompañó al gobierno provincial y nacional más allá de los candidatos específicos”, expresó. Según su análisis, el 35% del electorado se mantuvo fiel al justicialismo, mientras que el resto optó por las propuestas vinculadas a Javier Milei y Rogelio Frigerio, a quienes atribuyó la capacidad de sintetizar el descontento social. “Nos ordenan los votos, no los cargos ni las jerarquías”, remarcó Oliva. Aseguró que el movimiento peronista debe reconstruirse desde la organización interna y el debate abierto, para volver a conectar con la ciudadanía. “El único ordenador posible para las distintas corrientes del justicialismo es un proceso interno de elección. No nos ordena ni la trayectoria ni la jerarquía; nos ordenan los votos”, subrayó. El dirigente uruguayense, que se define como “un producto de las internas”, afirmó que la renovación de cuadros partidarios solo será posible si todas las corrientes tienen la oportunidad de participar, sin exclusiones. En ese sentido, sostuvo que “quienes cuentan con más recursos o cargos legislativos deberían ponerlos a disposición para que los demás puedan competir en igualdad de condiciones”. Renovación y apertura Además de plantear la necesidad de una reorganización provincial, Oliva consideró fundamental repensar la conducción del Partido Justicialista a nivel nacional, impulsando una renovación que surja del voto de los afiliados y no “del dedo”. También enfatizó la importancia de incorporar a las nuevas generaciones, reconociendo que los jóvenes piensan y se comunican con herramientas distintas. “Si seguimos haciendo las cosas que nos llevaron a este resultado, el desenlace será el mismo. Hay que cambiar el rumbo y abrir las puertas a todos”, advirtió. Finalmente, Oliva insistió en que la renovación de autoridades partidarias en Entre Ríos debe surgir de un proceso democrático y participativo: “El liderazgo tiene que salir de una elección interna, porque el justicialismo solo volverá a ganar cuando vuelva a escuchar a su gente”.
Ver noticia original