10/11/2025 09:12
10/11/2025 09:11
10/11/2025 09:11
10/11/2025 09:10
10/11/2025 09:10
10/11/2025 09:06
10/11/2025 09:06
10/11/2025 09:05
10/11/2025 09:00
10/11/2025 08:58
» Sin Mordaza
Fecha: 10/11/2025 07:20
Máximo Kirchner se refirió a su relación con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras las elecciones legislativas que generaron rumores de tensiones dentro del justicialismo bonaerense. “Yo voy charlando con diferentes compañeros intendentes, intendentas, para poder realmente llevarlo adelante. Creo que febrero es un buen mes, aparte se cumplen los 80 años del triunfo del peronismo”, sostuvo. “Llegué ahí como elemento de síntesis, por problemas que atravesaba en ese momento el peronismo de la provincia de Buenos Aires, los intendentes, las relaciones que en ese momento tenían, fue todo un combo de cosas”, explicó sobre su designación como presidente del PJ provincial. “En ese momento era presidente de bloque, aparte en un momento le dije, miren, yo lo hago, pero estoy bastante condicionado por la situación propia, porque no soy de los que tienen vocación de Mayweather, de tener cinco títulos al mismo tiempo. Y creo que hay espacios y lugares para todo”, planteó. Kirchner agregó que todo lo que hizo fue “con la mejor de las intenciones, no era algo que estuviera en mi menú, ni en mis aspiraciones, traté de llevarlo adelante de la mejor manera. Si sirve, sirve, y si no sirve, no sirve”. El diputado manifestó además su disposición a competir en una interna del PJ bonaerense y remarcó que no existen diferencias personales con el mandatario provincial: “Estoy dispuesto a competir en una interna por el PJ bonaerense y no tengo problemas personales con Axel Kicillof; yo lo voté, no sé qué más quieren que haga”. “Yo no tengo ningún tipo de conflicto con Axel. Siempre lo apoyé, lo voté en 2023, y trabajé para su reelección”, enfatizó. Incluso, relató que mantiene una relación “neutra y operativa” con el gobernador: “Cuando hubo que elegir, para mí era Axel. Y si me tocara decidirlo, no dudaría. No personalizo los conflictos”.
Ver noticia original