Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Economía | La CGT se declara en pie de guerra y advierte al gobierno de Milei

    » Voxpopuli

    Fecha: 10/11/2025 09:12

    El dirigente camionero Octavio Argüello, recientemente ratificado en su cargo, no escatimó en críticas al describir al gobierno de Milei como «un desastre» que «quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza». Su principal foco de alarma es la inminente reforma laboral, a la que no considera una «modernización», sino una iniciativa que busca «extender las jornadas y eliminar las horas extras» para lograr trabajadores «sin derechos, totalmente indefensos». La CGT alerta: Argüello sostuvo que la reforma es impulsada por «la embajada de Estados Unidos y el Fondo Monetario», y convocó a la unidad sindical. «Tenemos que comprender que ante este gobierno cipayo debemos unirnos, porque si no estamos todos juntos, nos llevan puestos», sentenció. Choque por la Economía y Pymes Argüello rechazó de plano el argumento oficial que señala los costos laborales, como las indemnizaciones, como la principal traba para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Según el dirigente, «Lo que mata a las pequeñas y medianas empresas son los impuestos, no las indemnizaciones», y enfatizó que las políticas económicas del actual gobierno son las verdaderas responsables de la crisis. La preocupación sindical no se limita solo a la esfera laboral, sino que se extiende a otras áreas sensibles. El cosecretario general denunció que el gobierno también está «atacando la salud, a los discapacitados y a los jubilados», lo que agrava el clima de tensión social. Diálogo y Definición Política A pesar de la virulencia de sus declaraciones, Argüello insistió en que la CGT mantiene su disposición al diálogo, aunque aclaró que la administración ultraderechista «no escucha». Finalmente, al ser consultado sobre la histórica relación con el peronismo, Argüello reafirmó su identidad peronista, pero subrayó que el sindicalismo «representa a todos los trabajadores, piensen como piensen. Lo que defendemos son los derechos, no un partido político», buscando así ampliar la base de la resistencia. La central sindical se prepara para una escalada de acciones, dejando claro que el conflicto por la defensa de los derechos de los trabajadores está lejos de resolverse en una mesa de negociación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por