Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Uso de tarjetas de crédito se dispara ante la necesidad de sobrevivir mes a mes

    » Voxpopuli

    Fecha: 10/11/2025 09:11

    La tarjeta de crédito se ha consolidado como la principal herramienta de supervivencia financiera para los hogares argentinos, pero esta creciente dependencia está encendiendo una luz roja en el sistema. Los datos del Banco Central y de First Capital Group confirman que el uso de financiamiento mediante tarjetas sigue en ascenso, alcanzando un saldo total de $21,9 billones en octubre. Si bien en términos nominales el crecimiento interanual fue del 63,4%, lo más preocupante es la transformación de los hábitos de consumo: el crédito ya supera en cantidad de operaciones a la tarjeta de débito, representando el 46,2% del total. Esto es un claro indicador de que la población utiliza la tarjeta no solo para comodidad, sino para cubrir gastos que sus ingresos ajustados ya no logran afrontar de contado. El «Pago Mínimo»: La Trampa de los Intereses La situación se torna crítica ante la proliferación de una práctica de riesgo: cada vez más consumidores recurren al pago mínimo para sortear las deudas mensuales. Esta opción, diseñada para dar un respiro momentáneo, es una puerta de entrada a un endeudamiento difícil de revertir debido a los elevados intereses. A pesar de la paulatina reducción de tasas iniciada por el Gobierno, el costo real de financiarse con plástico sigue siendo prohibitivo. El Costo Financiero Total (CFT) para cancelar el saldo se mantiene en niveles alarmantes, como en el caso de Banco Macro, donde el CFT nominal anual con IVA asciende a 127,41%. Peor aún es el escenario para quienes no logran siquiera cancelar ese monto mínimo. Allí, los intereses punitorios entran en juego, y pueden elevar el CFT hasta un temible 63,70% (con una TNA del 52,65%). Esta espiral de costos expone a los usuarios a que deudas inicialmente manejables se conviertan rápidamente en bolas de nieve financieras. Dato Alarmante: El último Informe de Inclusión Financiera del BCRA revela que 14,6 millones de personas tienen deudas vigentes por tarjeta de crédito, lo que representa casi el 40% de la población adulta. La combinación de ingresos que pierden la carrera contra la inflación y la alta dependencia del crédito en condiciones usurarias está creando un caldo de cultivo para una crisis de endeudamiento masivo que presiona fuertemente sobre la economía familiar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por