Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juicio por Cecilia Strzyzowski acelera su ritmo y podría definirse antes de lo previsto

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 09/11/2025 18:27

    El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski transita una etapa de avance acelerado y podría finalizar la próxima semana, antes de lo previsto en la programación oficial. El proceso, que se lleva adelante bajo la modalidad de juicio por jurados en el Chaco, tiene en el banquillo a César Sena, a sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto con otros cuatro acusados de encubrimiento agravado. Hasta este jueves declararon 25 de los 53 testigos previstos, y se esperaba que varios más comparecieran durante la jornada de este viernes convocados por el equipo fiscal especial. Según la organización actual, el lunes declararía el último testigo de la fiscalía y, luego, comenzarían los 20 testimonios solicitados por las defensas. En las últimas horas circuló la versión de un posible veredicto para el miércoles próximo, aunque fuentes judiciales indicaron que ese escenario es poco probable. Lo que sí podría concretarse ese día son los alegatos y la lectura de instrucciones al jurado, paso previo a la deliberación que deberá analizar siete formularios distintos, uno por cada imputado. El desarrollo del juicio mantiene un ritmo impredecible, condicionado por la presencia efectiva de testigos y eventuales cambios de estrategia entre las partes, lo que podría extender la etapa final. Las audiencias se realizan con transmisión en vivo a través de circuito cerrado para prensa y público acreditado, mientras que la emisión abierta se retomará recién en los alegatos de clausura, instrucciones y lectura del veredicto. El jurado popular deberá determinar la responsabilidad penal de César Sena, acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género; de sus padres como partícipes primarios; y del resto de los imputados por encubrimiento agravado. En las primeras audiencias, la fiscalía describió un supuesto plan criminal, mientras que las defensas negaron la existencia de un acuerdo y cuestionaron la falta de evidencia directa, en un caso que sigue generando conmoción social en la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por