Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una provincia eliminó los fueros en los tres poderes del Estado

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 09/11/2025 09:33

    Chubut se convirtió este sábado en la primera provincia del país que no tiene fueros de ningún tipo. Así lo oficializó el gobernador Ignacio Torres al promulgar la reforma avalada por el 63% de los votantes en el referéndum provincial el 26 de octubre. De esa manera, pone fin a los privilegios de inmunidad para funcionarios, magistrados y representantes gremiales. “Es un cambio histórico y un mensaje de transparencia institucional”, destacó el mandatario en un comunicado. La eliminación de los fueros de inmunidad alcanza a los tres poderes del Estado provincial. A partir de ahora, gobernador, vicegobernador, magistrados, funcionarios y representantes gremiales dejarán de contar con ese tipo de protección y podrán ser investigados por la Justicia ante la sospecha de comisión de algún delito. El Tribunal Electoral Provincial había oficializado días atrás el escrutinio definitivo, lo que confirmó que el 63% de los votantes respaldó la modificación que suprime los artículos que garantizaban esos privilegios. De este modo, los textos de los nuevos artículos 247 y 248, sancionados previamente por la Legislatura, quedarán incorporados a la Constitución Provincial y serán publicados en el Boletín Oficial. “No solamente Chubut es, a partir de hoy, la primera provincia del país sin fueros, sino que fue la propia ciudadanía la que tomó la decisión de saldar una demanda de muchísimo tiempo”, remarcó Torres al anunciar la promulgación. “Los privilegios fueron de la mano de la desidia y la corrupción. Esto es una muestra concreta de que nadie está por encima de la ley”, sostuvo. El gobernador recordó que el proceso comenzó hace dos años, cuando su espacio impulsó un cambio de paradigma en la política provincial. “Los chubutenses decidimos dar vuelta esa página, y esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la transparencia institucional y con el hecho de que nadie se encuentra por encima de la ley”, afirmó. Torres también resaltó el valor simbólico y político de la decisión: “Es un ejemplo que otras jurisdicciones van a poder replicar, a partir de un cambio de paradigma en el que decidimos dejar atrás los privilegios y las injusticias para construir la provincia y el país que nos merecemos”. TN

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por