09/11/2025 14:57
09/11/2025 14:56
09/11/2025 14:55
09/11/2025 14:55
09/11/2025 14:55
09/11/2025 14:55
09/11/2025 14:54
09/11/2025 14:50
09/11/2025 14:49
09/11/2025 14:46
» Corrientesaldia
Fecha: 09/11/2025 13:14
El gobernador Gustavo Valdés encabezó la noche del sábado la inauguración oficial del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (MACC), un espacio que promete convertirse en un ícono cultural y turístico de la región. El flamante museo, ubicado en la emblemática esquina de San Juan y 9 de Julio, abre sus puertas en el histórico edificio del ex Banco de Corrientes, completamente restaurado y adaptado para el arte contemporáneo. El MACC fue inaugurado en el marco de “La Noche de los Museos”, con gran acompañamiento del público, artistas, curadores, la Orquesta Sinfónica de la Provincia y referentes del ámbito cultural. Su acervo fundacional está compuesto por más de 300 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones, donadas por el artista y coleccionista Luis Niveiro, quien aportó la base para su creación mediante el Decreto N.º 3583/2019. Con esta apertura, el Gobierno de Corrientes apuesta a la cultura como herramienta de desarrollo social, educativo y turístico, consolidando además la recuperación del patrimonio arquitectónico correntino con nuevos usos comunitarios. “De lo urgente a lo trascendente” Durante su discurso, Valdés destacó que el museo representa una evolución en la gestión cultural del Estado provincial: “Estamos ante un edificio enorme donde fuimos adoptando nuevas modernizaciones dentro del Estado, dando paso de lo urgente a lo trascendente”, expresó el mandatario. Agregó que el objetivo es que los edificios patrimoniales se integren al uso social: “Le estamos dando un nuevo sentido a espacios del año 1900, poniéndolos al servicio de los ciudadanos. Este museo será una joya que trascenderá a nuestro arte y a nuestra identidad”. Valdés también agradeció a los equipos técnicos y obreros que trabajaron en la restauración del edificio y remarcó que el arte “despierta en el otro el amor por la cultura y lo que somos como pueblo”. Cultura, municipio y provincia en sintonía El intendente Eduardo Tassano celebró la inauguración, señalando que representa “un avance significativo para la ciudad”. “Este museo será un laboratorio de desarrollo cultural y un punto de encuentro para los artistas, algo poco común en Argentina”, afirmó. Destacó además la articulación entre el Gobierno provincial y el Municipio como un ejemplo de gestión conjunta orientada a transformar la ciudad y fortalecer su identidad cultural. Un ícono del arte contemporáneo La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, consideró que el MACC “marca un rumbo claro en el desarrollo cultural y turístico de Corrientes”. “No solo abrimos las puertas de un edificio emblemático, sino que iniciamos un futuro de enriquecimiento cultural en una rama del arte contemporáneo que nos invita a pensar y reflexionar”, expresó. Kunin resaltó que esta inauguración concreta un proceso iniciado hace seis años con el decreto de creación, y que hoy se materializa en un espacio “que escribe una nueva página en la historia del arte correntino y regional”. Detalles arquitectónicos del nuevo museo El gerente de Arquitectura, Alfonso Asencio, explicó que el MACC “es el único museo del norte argentino con más de 4.000 metros cuadrados”. El edificio posee 4.200 m² distribuidos en cinco niveles, tres de ellos nuevos sobre las losas originales, construidos con materiales como metal, ladrillo y madera. Entre las innovaciones, se destacan: Dos ascensores de última generación para acceder a los cinco pisos. de última generación para acceder a los cinco pisos. Un montacargas con capacidad para 5.000 kilos , al que se puede ingresar directamente desde el Pasaje Agustín González para trasladar obras de gran porte. , al que se puede ingresar directamente desde el Pasaje Agustín González para trasladar obras de gran porte. Un auditorio acústico para 100 personas y 1.300 m² destinados a salas de exposición. El acto contó con la presencia de la primera dama provincial, Cristina Garro, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros del gabinete provincial, el intendente de Ituzaingó y gobernador electo Juan Pablo Valdés, legisladores y autoridades culturales. La velada culminó con la presentación de la banda Quantum Quark y el set del DJ Armani, que pusieron ritmo al cierre de una jornada histórica para la cultura correntina.
Ver noticia original