Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Portugal interceptó un submarino con 1,7 toneladas de cocaína en el Atlántico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 09/11/2025 20:50

    La embarcación, con cuatro tripulantes sudamericanos, fue detectada a 1800 km de Lisboa y se hundió tras la intervención de las fuerzas de seguridad portuguesas. Un submarino utilizado para el tráfico de drogas, que transportaba 1,7 toneladas de cocaína con destino a Europa, fue interceptado en el océano Atlántico por fuerzas de seguridad de Portugal, con apoyo de Estados Unidos y Reino Unido. La operación se enmarca en una estrategia ampliada contra el narcotráfico latinoamericano impulsada por el gobierno estadounidense. La Policía Judicial (PJ) de Portugal informó que la captura se realizó el lunes en el marco de la operación denominada “El Dorado”, coordinada entre la Armada y la Fuerza Aérea portuguesas, la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido, la Dirección Nacional de Inteligencia e Investigaciones Aduaneras (Dnred) de Francia, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Grupo Conjunto Interinstitucional del Sur (Joint Interagency Task Force South) de Estados Unidos. El submarino estaba tripulado por cuatro personas originarias de Sudamérica: dos ecuatorianos, un venezolano y un colombiano. Tras ser detenidos, los cuatro tripulantes comparecieron ante un tribunal en las Azores y quedaron en prisión preventiva. Según explicó Vítor Ananias, jefe de la unidad policial portuguesa contra el narcotráfico, la organización involucrada no opera en un solo país y la embarcación fue localizada a unos 1800 kilómetros de la costa de Lisboa por un buque portugués. La operación se inició a partir de información proporcionada por el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas – Narcóticos (MAOC-N), una unidad multinacional de cooperación policial y militar que agrupa a países de la Unión Europea, entre ellos Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España, Países Bajos y Portugal. Tras recibir esta información, las autoridades portuguesas procedieron a detener la embarcación; sin embargo, debido a su estructura frágil y las condiciones climáticas adversas, el submarino no pudo ser remolcado hasta puerto y se hundió en alta mar. Este operativo se produjo en un contexto en el que Estados Unidos ha intensificado sus acciones contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe y del Océano Pacífico. Estas acciones han sido objeto de cuestionamientos por parte de expertos en derecho internacional y han generado críticas de líderes latinoamericanos, quienes advierten sobre la legalidad y las implicancias políticas de estas intervenciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por