Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La venta de autos usados creció casi 12% en lo que va del año y proyecta cifras récord para 2025

    » Data Chaco

    Fecha: 09/11/2025 15:56

    El mercado de vehículos usados continúa mostrando un desempeño sólido en Argentina. Según el último informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), entre enero y octubre de 2025 se vendieron 1.602.941 unidades, lo que representa un incremento del 11,81% respecto del mismo período del año anterior . Si bien octubre mostró una leve baja mensual, con 166.285 transferencias, un 3,1% menos que en octubre de 2024 y un 2,96% por debajo de septiembre, el balance general del año sigue siendo ampliamente positivo. El modelo más vendido volvió a ser el Volkswagen Gol y Gol Trend, con 9.037 unidades, seguido por la Toyota Hilux (6.694) y el Chevrolet Corsa/Classic (4.616). También se destacaron la Volkswagen Amarok (4.577) y la Ford Ranger (4.424), confirmando la fuerte presencia de las pickups en el mercadoargentino. El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que pese a la retracción mensual, el mercado "mantiene un ritmo sostenido". "A pesar de la baja respecto de septiembre, la caída fue leve. Lo importante es que el crecimiento anual se mantiene y eso genera confianza en los operadores", señaló. Lamas atribuyó la desaceleración temporal al clima de incertidumbre electoral, pero anticipó una pronta recuperación: "Pasada la incertidumbre política y despejadas las dudas sobre el rumbo económico, esperamos que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas. Lo positivo es que el acumulado anual sigue mostrando una mejora cercana al 12%". El interior del país, clave en el crecimiento El informe también subraya el papel protagónico del interior del país, donde las operaciones superaron ampliamente el promedio nacional. Formosa (+34,7%), Neuquén (+29,9%), Santiago del Estero (+27,2%), Catamarca (+23,4%) y Jujuy (+23,1%) lideraron el ranking provincial. En el norte, Chaco mostró un crecimiento del 18,3% , mientras que provincias como La Rioja, Salta, Chubut y Río Negro también registraron avances significativos. Lamas explicó que el dinamismo del interior responde a que "el vehículo usado sigue siendo una herramienta de trabajo y movilidad esencial", lo que mantiene estable la demanda incluso con menor oferta de 0 km. En cuanto a las formas de pago, el directivo señaló que predominan las operaciones con entrega de otro vehículo y diferencia en efectivo, dado que la financiación tradicional "aún tiene baja participación por las tasas elevadas". De mantenerse esta tendencia, la CCA proyecta cerrar 2025 con más de 1.750.000 unidades transferidas, lo que marcaría un nuevo récord histórico para el sector . "El usado sigue siendo el refugio más sólido para quienes buscan cambiar de vehículo sin perder valor. Es un mercado que se adapta rápido a los vaivenes económicos y demuestra su fortaleza incluso en contextos desafiantes", concluyó Lamas. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por