09/11/2025 15:48
09/11/2025 15:48
09/11/2025 15:48
09/11/2025 15:47
09/11/2025 15:46
09/11/2025 15:40
09/11/2025 15:37
09/11/2025 15:33
09/11/2025 15:30
09/11/2025 15:30
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/11/2025 13:32
En esta decimosegunda edición de Despertando el Deporte conocemos la historia de Sofía Stele, una atleta de Concordia que encontró en el atletismo su lugar para crecer, desafiarse y soñar con representar al país en lo más alto. Con una sonrisa serena pero con la determinación de quien sabe a dónde quiere llegar, Sofía Stele recuerda sus primeros pasos dentro del atletismo con una mezcla de nostalgia y entusiasmo: “Empecé en el atletismo hace cuatro años, por curiosidad. Lo veía a mi hermano entrenar y me gustaba, quería probar”, recordó. Lo que comenzó como un simple interés terminó convirtiéndose en una pasión: “Me gusta poder superarme a mí misma, ver cómo con esfuerzo y constancia se puede mejorar. Además, me encantó el ambiente, el compañerismo y el entrenar al aire libre”, agregó. Hoy Sofía combina su tiempo entre dos pruebas tan distintas como exigentes: salto con garrocha y carreras con vallas. Ambas disciplinas requieren técnica, fuerza, velocidad y, sobre todo, concentración: “En garrocha, la técnica es muy compleja, hay que coordinar piernas y brazos, sin perder velocidad y luego invertir. En vallas, lo más difícil es la técnica de carrera, el paso del recobro, poder pasar cerca de la valla y mantener un ritmo y concentración durante toda la carrera”, explicó. Su rutina de entrenamiento refleja esa exigencia. Sofía entrena cinco veces por semana, combinando jornadas de fuerza, técnica y velocidad: “Esa combinación es clave para mejorar y seguir creciendo”, afirmó, convencida de que el progreso se construye día a día. El 2025 fue un año de crecimiento y grandes resultados. Participó en dos competencias nacionales, en Mar del Plata y San Luis, donde obtuvo el tercer lugar en salto con garrocha en ambas: “Estoy muy contenta con lo que logré este año. Logré adaptarme a la nueva distancia de la carrera con vallas y mejoré mis marcas en garrocha. Me quedo con todo lo aprendido y con las ganas de seguir mejorando”, resumió. Si bien su calendario competitivo ya concluyó, la motivación se mantiene intacta: “En lo competitivo, este año para mí ya finalizó. Queda seguir entrenando para el año que viene”, dice. Para Sofía, el atletismo es mucho más que un deporte: “Lo que más me gusta es que depende completamente de uno mismo. Cada marca es el reflejo del esfuerzo personal, del trabajo y del apoyo de entrenadores y familiares”, expresó. Con los pies firmes en la pista y la mirada puesta en el futuro, Sofía tiene un sueño claro: representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos. Mientras tanto, apunta a seguir creciendo y competir en un Sudamericano, paso a paso, con la misma constancia y pasión que la llevaron hasta donde está hoy. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original