09/11/2025 17:06
09/11/2025 17:06
09/11/2025 17:03
09/11/2025 17:02
09/11/2025 17:00
09/11/2025 17:00
09/11/2025 17:00
09/11/2025 16:57
09/11/2025 16:54
09/11/2025 16:54
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 09/11/2025 09:02
El pasado sábado 8 de noviembre, el lago de Salto Grande volvió a ser escenario de una vibrante jornada deportiva con una nueva fecha de la Copa Argentina de SUP, desarrollada en las instalaciones del Concordia Yacht Club. Por sexto año consecutivo, la ciudad recibió a competidores de distintos puntos del país, consolidándose como una de las sedes más destacadas del circuito nacional. Desde las primeras horas de la mañana comenzaron a llegar los “superos”, muchos de ellos acampando en la zona del club, generando un clima de camaradería y entusiasmo que acompañó toda la jornada. Entre los participantes estuvo Francisco Giusti, el paranaense recientemente consagrado campeón mundial en la carrera técnica del International Canoe Federation (ICF), disputado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Diana Conti, organizadora del evento, destacó el acompañamiento del tiempo y el espíritu de los deportistas: “Sí, la verdad que ayer medio que nos asustó el tema del clima y tanta lluvia, pero igual se disfrutó. Anoche empezaban a llegar los deportistas, muchos acampando acá en la zona del Concordia Yacht Club. Hoy amaneció un día espectacular de sol, el clima está acompañando así que muy contentos con esta jornada”, expresó en diálogo con Despertar Entrerriano. Diana también remarcó el atractivo natural del entorno: “Quedan encantados, tenemos un escenario maravilloso con este lago y todo el entorno. El corredor que hace seis años consecutivos que viene, vuelve, y el que no ha venido viene por primera vez y queda realmente maravillado por lo que tenemos acá”. Por su parte, Sapi Tealdo, conductor y parte del equipo organizador, resaltó el impacto positivo que tiene el evento en la ciudad: “Nosotros somos unos agradecidos que estamos en este tema de la organización y también trabajando del otro lado en la conducción, dándole un marco de distracción y acompañamiento al esfuerzo que hacen todos. Sabemos que cada evento que se hace en la ciudad deja una rentabilidad, poca o mucha, pero deja el nombre de Concordia en lo más alto y no es la excepción del SUP”. El flamante campeón mundial, Francisco Giusti, también compartió sus sensaciones tras competir en el lago concordiense y quedarse con el primer puesto en la Maratón de 10km: “Llegué hace cuatro días del Mundial y vine, la fecha siempre está buena. El circuito acá se pone técnico porque entra una olita que pega de manera distinta en todas las direcciones y eso está bueno porque acá no hay un local, o sea que es para todos iguales. Es agua plana pero con sus vientos y corrientes, así que para medirse está muy bueno. Además, el entorno natural es espectacular, no son aguas peligrosas y se disfruta con los chicos, las termas. Venir está re bueno” expresó Francisco luego de bajarse de la tabla y festejar el primer puesto. Otro de los protagonistas de la jornada, Rodrigo Ramírez, también celebró la jornada: “Hermoso. La verdad que el clima es el ideal, no hace mucho frío, tampoco mucho calor. Y eso está bueno también, porque cuando hace demasiado calor la carrera se sufre mucho más. Esta carrera se disfrutó con un poquito de viento”. En la distancia de Maratón 10 km, los resultados fueron los siguientes: Caballeros: Francisco Giusti Rodrigo Ramírez Tobías Zalazar Damas: María José Chappet Pilar Colli Tiziana Pacor Con un entorno natural inmejorable y una organización que sigue creciendo año tras año, la cita de Concordia volvió a demostrar por qué es una de las más esperadas del calendario nacional de SUP. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original