09/11/2025 15:40
09/11/2025 15:37
09/11/2025 15:33
09/11/2025 15:30
09/11/2025 15:30
09/11/2025 15:30
09/11/2025 15:24
09/11/2025 15:21
09/11/2025 15:20
09/11/2025 15:19
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 09/11/2025 12:24
La startup nacional Wizor clasificó a la fase global del NASA Space Apps Challenge 2025 con Wizor Space, un simulador inmersivo que pone al usuario al mando de bases en la Luna o Marte, equilibrando recursos vitales y el bienestar psicológico de astronautas en aislamiento extremo. El proyecto, desarrollado en el hackatón de Buenos Aires con datos reales de la NASA, superó miles de propuestas mundiales y competirá por el podio el 18 de diciembre. Wizor Space transforma archivos complejos de radiación, temperatura y suelo en un entorno interactivo donde cada decisión afecta la misión: desde ajustar iluminación para mitigar estrés hasta calcular calorías por actividad física. “No es solo arquitectura espacial, es un ecosistema autosuficiente para la supervivencia humana”, explicó Martín Méndez, CEO de Wizor, destacando la integración de psicología ambiental y neurociencia. El simulador mide salud física mediante gasto metabólico y mental a través de cinco variables controlables: luz, sonido, vistas XR, temperatura y espacio personal. Priscila Regalini, cofundadora, detalló que estos parámetros evitan colapsos en entornos ICE (aislados, confinados, extremos), con aplicaciones terrestres en plataformas petroleras o bases antárticas. Martín Olivera, Chief People Officer, enfatizó el enfoque humano: “Diseñamos hábitats que priorizan resiliencia emocional, clave para misiones de años”. El backend simula “tiempo real” procesando datos históricos de la NASA, permitiendo entrenar tripulaciones ante escenarios impredecibles. Este avance posiciona a Argentina en la vanguardia de la exploración espacial sostenible, alineándose con Artemis y Mars Sample Return. Wizor Space no solo prepara colonias extraterrestres, sino que redefine el diseño de espacios confinados en la Tierra, con potencial para oficinas y refugios de emergencia. Noticia vista: 51
Ver noticia original