Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • María del Carmen Vianna publica el libro “Fluires”

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 09/11/2025 09:26

    La aparición de un nuevo libro de María del Carmen Vianna es una noticia que merece una celebración especial; primero porque su poesía alta y subterránea a la vez así lo requiere; y segundo, porque la autora suele demorarse en publicar sus producciones. Pero esta celebración en ciernes ya tiene nombre y casa editora que, desde hace unos días, ha lanzado una preventa para adquirir ejemplares; nos referimos a “Fluires” editado por Halley Ediciones, Bs. As., con ilustración de portada de Guadalupe Vianna, y que pronto llegará a las librerías. El libro se compone, según comenta la autora, “de 80 brevísimos textos escritos/surgidos entre marzo de 2018 y febrero del 2025, desde la técnica del fluir de la conciencia: de allí la ausencia de mayúsculas, de signos de puntuación y de orden lógico del discurso, de modo que quien lee debe decodificar, interactuando con el yo emisor”. Recordemos que unos de los pilares en el que se apoya la renovación de las técnicas narrativas que se dio a principio del siglo pasado, fue la introducción en los textos del “fluir de la conciencia”, término acuñado por la escritora inglesa May Sinclair que tomó prestado al psicólogo Wiliam James. Esta técnica encuentra quizá un antecedente, aunque menos complejo y sofisticado, en la utilización del “estilo indirecto libre” que tan eficaz le resultó a Flaubert en sus narraciones, al dotar de profundidad psicológica a sus personajes a través de un narrador omnisciente muy cercano a los pensamientos de los mismos. En 1915, con la publicación de la novela Pointed Roofs, Dorothy Richardsons se inaugura la mencionada renovación narrativa que más tarde sería puesta en práctica con creces por autores como Joyce, Woolf o Faulkner, entre otros. La elaboración del flujo de conciencia resulta muy compleja, ya que de pronto el narrador se encuentra con la dificultad de que nuestras ideas funcionan con proposiciones lógicas y cuando queremos dejar que fluya el desorden sintáctico nuestra mente ordena el discurso, la misma dificultad que también tenían los surrealistas con la escritura automática. Nuestra María del Carmen Vianna aborda en estos “Fluires” sutiles piezas poéticas-narrativas engarzadas por los saltos de la conciencia que puede hacer sangrar en fucsia una santa rita…o las innúmeras gotas de agua en el alambrado donde estuvo tendida una blusa rosa. La poeta sabe que estamos hechos de pedazos, que cada vez que nos preguntamos ¿quién soy yo?, ese yo estalla o se convierte en retales y no hacemos más “entrever” el complejo tapiz de la realidad; pero también sabe que quien intenta mirarla con mirada poética, es decir poner en tensión el significante y llevarlo a otra irradiación de significados, la tentativa humana de abarcar cierta región de infinito no será en vano. Saludamos y celebramos la aparición de este libro con la certeza de que no dejará indiferente al lector que lo aborde. Muestrario mínimo PUNTO DE MIRA (PEQUEÑÍSIMO FLUIR DE UNA CONCIENCIA ABURRIDA) vaivén del abanico por el parquet hacia la puerta de vidrio enseguida vuelvo gracias tire rejas negras y sobre el muro de rosados ladrillos la sangre fucsia de la santa rita RECURRENTE MCV2 (PEQUEÑO FLUIR DE UNA CONCIENCIA EXTRA-VIA) ir a casa de regreso vamos dice una mujer desconocida pero amable la calle es de tierra con barro al final no se podía pasar se va haciendo de noche doy la vuelta por calle alternativa segura aparecen filas de casas que hay que atravesar por dentro para seguir avanzando llego a una casa de paredes de tono rosa gastado o está oscuro en esa casa debiera salirse por el patio donde hay obstáculos alambres cosas pesadas chatarras que impiden salir debo volver se hace tarde tarde no puedo regresar adonde iba me despierto desesperada MEMORIA DEL PEZ (PEQUEÑO FLUIR DE UNA CONCIENCIA ACUÁTICA) rostro triste el del pez se licúa su alma en esos ojos rictus aletargado esa triste triste boca límpidas escamas lucidas el benévolo mar lo acaricia lo acaricia destellos tímidos de claridad le susurran eternidad FUGIT (PEQUEÑO FLUIR DE UNA CONCIENCIA OTRA VEZ) A D.M. ella mira las suspendidas alineadas innúmeras gotas en el alambre hace un tiempo hubo una blusa sus rosas de gasa el aire secaba esas hojas gráciles las otras daban sombra después vinieron vientos desoladores hasta el poema de la blusa se borró se olvidó ahora sigue cayendo esta lluvia ella mira HABÍA UNA VEZ (PEQUEÑO FLUIR DE UNA CONCIENCIA IT’S BEEN A LONGTIME) hace mucho tiempo de alicia carletti ella ignora todavía que de todas esas imágenes imposibles sólo perdurarán ese sillón verde esa impúdica luna llena hermosa blanca el atronador perfume de las rosas gigantes escarlata hojas nervaduras verde seco alfombra de césped amarillo seco zapatitos blancos vestido blanco de piqué de algodón ella guarda líneas imágenes palabras seguirá escribiendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por