Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei participó de la asunción del presidente boliviano Paz Pereira y vuelve a Buenos Aires

    » El Ciudadano

    Fecha: 09/11/2025 08:28

    El presidente Javier Milei participó de la ceremonia de asunción del flamante mandatario boliviano Rodrigo Paz Pereira, en la ciudad de La Paz, Bolivia. Milei, que mantuvo el viernes una reunión con empresarios en New York, arribó en la mañana del sábado al Aeropuerto El Alto, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Pablo Quirno, informaron fuentes oficiales. El jefe de Estado recibió los honores del país vecino y luego se dirigió a la Asamblea Legislativa realizada en el Parlamento, donde se saludó con el presidente de Chile, Gabriel Boric. Una vez en el palco de mandatarios, Milei protagonizó saludos disímiles: con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se mostró sonriente y mantuvieron una breve conversación, mientras que se abrazó con el paraguayo Santiago Peña. En contraste, el saludo con el presidente chileno, Gabriel Boric, fue notablemente distante y frío: Boric “no se paró para saludarlo”, extendiendo la mano desde su butaca. Finalmente, el mandatario argentino tuvo un “fuerte abrazo” con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Estaba previsto que volviera a Buenos Aires en la misma tarde de este sábado. Vista derecha En su discurso de asunción, el mandatario boliviano agradeció “de corazón” la presencia del presidente argentino. “Gracias por estar acá, gracias de Corazón”, afirmó Paz en un saludo a Javier Milei que asistió al evento junto a otros presidentes de la región. La asunción del nuevo presidente de Bolivia se llevó adelante en la sede del Congreso de ese país y cambia diametralmente la mirada que el gobierno libertario tiene del país vecino. Básicamente, porque ven en el flamante ganador un mandatario afín a su ideología, luego de una relación poco amigable con Luis Arce. En el plano político sudamericano, Milei mantiene una distancia de Lula (Brasil) y de Yamandú Orsi, a quienes ve como “socialistas” o zurdos, directamente. En ese sentido, La Libertad Avanza observa con atención las elecciones de Chile, donde dos de los tres candidatos principales a suceder a Gabriel Boric (otro apuntado por LLA) son de derecha. Uno de los candidatos (además de José Antonio Kast, del Partido Republicano, que ya se ha presentado) es Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, hermano de Axel Kaiser, a esta altura amigo de Milei y habitual figura de las cumbres derechistas de la CPAC, uno de los lugares predilectos del mandatario argentino. La idea que tienen los libertarios es la conformar finalmente un bloque latinoamericano importante bajo una ideología de derecha y que tenga buena relación con Estados Unidos. Para eso, también miran en el futuro las elecciones en Colombia y Brasil, que se realizarán en 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por