Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo planea recomprar bonos y acumular reservas para Argentina

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/11/2025 15:30

    Luis Caputo anunció su plan para recomprar bonos soberanos y acumular reservas, incluso si el peso opera dentro de su banda cambiaria. En un encuentro con inversores organizado por JP Morgan Chase durante su visita a Nueva York, el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, detalló los planes de su gobierno para fortalecer las reservas internacionales del país. Durante la reunión, Caputo explicó que uno de sus objetivos clave es recomprar bonos soberanos y comenzar a acumular reservas, incluso si el peso sigue operando dentro de su banda cambiaria.   Caputo, quien estuvo acompañado por el presidente Javier Milei, también dejó en claro que el gobierno argentino no tiene intenciones de dejar flotar la moneda. En cambio, se comprometió a mantenerla dentro de un rango predeterminado, tal como lo establece el sistema cambiario actual. De acuerdo con fuentes cercanas a la reunión, el ministro aclaró que las compras de dólares se realizarían en un contexto de fuerte liquidez en el mercado.   Foto: Archivo Elonce.   “Es posible que ajustemos las bandas cambiarias al 1,5% mensual, dependiendo de la inflación y la demanda de pesos”, aseguró el ministro, dando a entender que los márgenes de intervención podrían acelerarse en función de la evolución económica del país.   Un plan de recompra de deuda para reducir el costo financiero   El plan de Caputo también incluye la recompra de bonos soberanos, específicamente los bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030 (GD 29 y GD30). Según el ministro, este proceso se llevará a cabo utilizando una fuente de financiamiento más barata, lo que ayudaría a aliviar la presión sobre la deuda pública. La medida busca aprovechar las condiciones más favorables del mercado y reducir la carga financiera de los compromisos internacionales.   Aunque Caputo no dio detalles sobre el inicio exacto de la recompra de deuda, fuentes cercanas indicaron que el ministerio de Economía espera comenzar las compras dentro de los próximos días, como parte de una estrategia más amplia de manejo de deuda y acumulación de reservas.   Foto: Archivo Elonce. “El objetivo es mejorar la solvencia del país, mientras se refuerzan las reservas del Banco Central”, explicó Caputo durante la reunión. De esta manera, se busca consolidar un escenario de estabilidad financiera en el país, en medio de la incertidumbre económica global.   La política cambiaria seguirá ajustándose según la inflación   En cuanto a la política cambiaria, Caputo dejó claro que no hay intenciones de modificar el régimen cambiario actual, pero sí de ajustarlo según las necesidades económicas del país. Si bien el gobierno planea mantener al peso dentro de una banda cambiaria establecida, Caputo no descartó la posibilidad de realizar ajustes en el ritmo de flexibilización de las bandas.   Foto: Archivo Elonce.   El ministro comentó que la variación mensual de los límites de la banda cambiaria se podría acelerar al 1,5%, si la inflación y la demanda de pesos lo justifican. En la actualidad, los límites superior e inferior de la banda se ajustan en un 1% mensual, permitiendo una depreciación gradual de la moneda argentina frente al dólar.   Además, Caputo expresó que espera que el peso siga apreciándose a medida que crezca la demanda de pesos en la economía, un escenario que ayudaría a fortalecer las reservas del Banco Central y a darle mayor estabilidad al mercado cambiario. (Con información de Noticias Argentinas)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por