08/11/2025 19:47
08/11/2025 19:47
08/11/2025 19:46
08/11/2025 19:46
08/11/2025 19:46
08/11/2025 19:46
08/11/2025 19:45
08/11/2025 19:44
08/11/2025 19:43
08/11/2025 19:39
» La Capital
Fecha: 08/11/2025 17:09
Bioprotección natural, gestión digital para el agro y financiamiento pyme encabezaron la 9ª edición del Premio Emprendedor Austral. Los equipos ganadores recibirán mentoría para avanzar desde el prototipo hacia el mercado El Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (Line) de la Universidad Austral acompañó más de 120 proyectos, de los cuales más de 40 se presentaron en el Premio Emprendedor. La agroindustria, la biotecnología y las finanzas son algunos de los sectores con más peso en Rosario y la región. Impulsar el desarrollo de nuevos proyectos y propuestas es uno de los leitmotiv del ecosistema local. Desarrollar un cultivo bioprotector natural para mejorar la seguridad alimentaria, una solución digital que asiste a productores agropecuarios en la gestión y análisis de datos y una plataforma que agiliza el acceso al financiamiento pyme son algunas de las propuestas que podrían saltar del papel, o la notebook, al mundo real. En el marco de la 9ª edición del Premio Emprendedor Austral, certamen que promueve el espíritu emprendedor de los estudiantes de cuarto año de las carreras de grado de la Universidad Austral, se reconocieron los proyectos estudiantiles más innovadores que combinan tecnología, sostenibilidad e impacto positivo. La Universidad Austral Sede Rosario nació estrechamente vinculada al mundo de los negocios y al entramado empresarial local, con el propósito de formar profesionales capaces de responder a las necesidades reales del mercado y el certamen es uno de los espacios más destacados de la alta casa de estudios. Meatpro, Gromo y Kiwi Créditos fueron los equipos ganadores en esta edición . Los equipos ganadores recibirán la mentoría y el acompañamiento por parte de la comunidad Austral y del ecosistema emprendedor público y privado, mientras que el primer puesto contará además con una asignación estímulo para avanzar en la puesta en marcha de su startup. Las propuestas ganadoras El primer premio fue otorgado a Meatpro, un proyecto que desarrolla un cultivo bioprotector natural para mejorar la seguridad alimentaria, integrado por Lucía D’Alonzo, Federica Fargio, Martina Janer, Ornella Nalli, Marcos Ragone y Lucas Siri. El segundo lugar fue para Gromo, una solución digital que asiste a productores agropecuarios en la gestión y análisis de datos, conformado por Lucía Albarracín, Rocío del Pazo, Valentino Riva y Valentina Zabala. Y tercer premio lo obtuvo Kiwi Créditos (Kiwi C), una plataforma que agiliza el acceso al financiamiento pyme, integrada por Felipe Suaya, Nicolás Oviedo, Iñaki Múgica, Gonzalo Martino y Nicolás Papa. australlll Los acreedores del primer premio. El ecosistema emprendedor La edición contó con la participación de expertos y autoridades. En esta oportunidad fueron de la partida María Laura Rodríguez de Sanctis, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de Universidad Austral Sede Rosario; Martiniano Molina, diputado Provincial de Buenos Aires por la Tercera Sección Electoral, ex-intendente de Quilmes, cocinero y empresario; Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor del Gobierno de la Provincia de Santa Fe; Mauro Piva, CEO de Nova y Diego Chouhy, cofundador y director de I+D+i en Detx mol. "En la Universidad Austral Sede Rosario promovemos el espíritu emprendedor y formamos líderes capaces de crear valor en la sociedad a través de proyectos con impacto económico, social y ambiental. Es parte de nuestro ADN imprimir en todos los proyectos que llevamos adelante un enfoque disruptivo, global, sostenible, comprometido con las personas y comprometido con la comunidad", resaltó Rodríguez de Sanctis. Desde 2018, el Laboratorio de Innovación y Emprendimientos (Line) acompañó más de 120 proyectos, de los cuales más de 40 se presentaron en el Premio Emprendedor Austral. Desde 2019, 10 proyectos fueron incubados, recibiendo más de u$s 12.000 en asignaciones estímulo. Actualmente, varios se encuentran en fase startup, prototipado o validación, demostrando la continuidad y el impacto real de las ideas surgidas en el aula. "Con esta nueva edición, la Universidad Austral reafirma su compromiso con la formación de líderes emprendedores capaces de transformar ideas en soluciones concretas para la sociedad”, destacaron las autoridades durante la premiación.
Ver noticia original