Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un tornado destruyó un pueblo en Brasil: hay muertos, heridos y decenas de casas arrasadas – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 08/11/2025 13:03

    Un tornado de intensidad F3, con ráfagas superiores a 250 km/h, golpeó con furia la tarde del viernes 7 de noviembre el municipio de Rio Bonito do Iguaçu, en el centro-sur de Paraná, dejando un saldo trágico de seis fallecidos y más de 430 heridos. El fenómeno, originado en una supercélula tormentosa, destruyó cerca del 80% de la urbe de 14 mil habitantes, volcando autos, derribando árboles y colapsando hogares y comercios, según confirmó el Sistema Meteorológico de Paraná (Simepar). El impacto se sintió alrededor de las 17:30, acompañado de granizo y lluvias torrenciales que complicaron los rescates iniciales. Imágenes satelitales y testimonios muestran un panorama apocalíptico: el centro comercial, el gimnasio municipal y la sede de la alcaldía quedaron en ruinas, con postes de luz caídos y vehículos aplastados bajo escombros. Autoridades locales reportaron interrupciones masivas en el suministro eléctrico y telecomunicaciones, aislando sectores y demorando la evacuación de damnificados. La Defensa Civil desplegó equipos de búsqueda en escombros, priorizando zonas residenciales donde familias enteras quedaron atrapadas. Hasta la madrugada del sábado, cinco víctimas se confirmaron en Rio Bonito y una en la vecina Guarapuava, con heridos atendidos en hospitales de la región. El gobernador Ratinho Júnior anunció una fuerza-tarea estatal y su visita inminente, mientras el gobierno federal prepara envíos de ayuda humanitaria para reconstrucción. El tornado, parte de un ciclone extratropical que azota el sur brasileño, también afectó Candói, Laranjeiras do Sul y Porto Barreiro con daños menores, pero Rio Bonito absorbió el golpe más severo. Expertos del Simepar evalúan si la escala Fujita ascenderá a F4 en áreas focales, destacando la vulnerabilidad de la región a eventos climáticos intensos por su ubicación en un corredor de inestabilidad atmosférica. Voluntarios y bomberos trabajan contrarreloj en la remoción de detritos, mientras vecinos comparten videos virales de la destrucción que evocan un “escenario de guerra”. La prioridad ahora es restaurar servicios básicos y asistir a desplazados, en un recordatorio de la imprevisibilidad del clima extremo que exige mayor preparación en fronteras como la de Misiones, a solo 200 km. Noticia vista: 1.173

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por